Llistat de Tests
Solucionari
Modificar Solucions
Núm. Test: 693
Correctes: 90 / 100 (90 %)
Incorrectes: 10 / 100 (10 %)
En blanc: 0 / 100 (0 %)
Previous
Next
Test Info.
 

1. En relación con el plan de tesorería anual: (Tema: 23 - Preg.: 23)

a) Incluirá las previsiones mensuales de los cobros y pagos a realizar. (a)

b) Debe incluir la estimación de las necesidades de ingresos. (b)

c) Corresponde su elaboración a la dirección general competente en materia de tesorería. (c)

d) Las respuestas a) y c) son correctas. (d)

2. Participar en la consecución de los objetivos atribuidos a la unidad donde preste sus servicios... (Tema: 20 - Preg.: 24)

a) Es un derecho individual de los empleados públicos, ejercido colectivamente. (c)

b) Es un deber de los empleados públicos cuyo incumplimiento esta sometido a un procedimiento disciplinario. (d)

c) Es un deber de los empleados públicos. (b)

d) Es un derecho de los empleados públicos. (a)

3. El órgano colegiado encargado de coordinar las poli?ticas y los programas que realizan las administraciones autonómica, insular y local en materia de igualdad de mujeres y hombres, es: (Tema: 28 - Preg.: 30)

a) La Comisión para la Igualdad de G èneres. (c)

b) La Comisión para la Igualdad de S exes. (d)

c) El Observatorio para la Igualdad. (b)

d) La Comisión de Igualdad. (a)

4. El anteproyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado es elaborado: (Tema: 3 - Preg.: 63)

a) Por el Ministerio competente en materia de hacienda. (d)

b) Por el Consejo de ministros. (c)

c) Por el Congreso de los Diputados. (b)

d) Por las Cortes Generales. (a)

5. Indique la respuesta incorrecta. Corresponde a los consejeros del Gobierno de las Illes Balears, en el ámbito de las competencias materiales atribuidas a su consejería, las siguientes funciones de gestión: (Tema: 8 - Preg.: 59)

a) Gestionar los créditos para gastos de sus secciones presupuestarias y proponer sus modificaciones. (d)

b) Nombrar, o en su caso, proponer, al representante de la consejería en los órganos colegiados, si no lo regula la normativa aplicable. (c)

c) Dirigir los recursos humanos de la consejería. (b)

d) Ejercer el control de la eficacia y de la eficiencia de los órganos y de las unidades administrativas de la consejería. (a)

6. Es una retribución básica del personal laboral incluido en el ámbito de aplicación del Convenio Colectivo para el personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares: (Tema: 21 - Preg.: 13)

a) Las pagas extraordinarias. (a)

b) Las horas extraordinarias. (b)

c) El complemento de destino. (d)

d) El complemento específico. (c)

7. ¿Qué deben hacer jueces y magistrados ante un reglamento ilegal? (Tema: 11 - Preg.: 30)

a) No aplicarlo siempre que lo haya alegado la parte recurrente. (d)

b) Aplicarlo hasta que el Tribunal Constitucional declare su nulidad. (a)

c) Puede no aplicarlo, dada la independencia del poder judicial. (c)

d) No aplicarlo, ateniéndose a la obligación establecida en la Ley Orgánica del Poder Judicial de no aplicar los reglamentos o cualquiera otra disposición contrarios a la Constitución, a la ley o al principio de jerarquía normativa. (b)

8. Según el artículo 139 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿qué se requiere para que prospere la reforma del Estatuto? (Tema: 6 - Preg.: 67)

a) La aprobación del Consejo de Gobierno por mayoría absoluta. (a)

b) La aprobación del Parlamento por mayoría de dos tercios de los diputados. (b)

c) La aprobación de las Cortes Generales a través de una ley orgánica. (c)

d) Las respuestas b) y c) son correctas. (d)

9. No cumplir las obligaciones que en materia de planes y medidas de igualdad establecen la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el Estatuto de los trabajadores o el convenio colectivo que sea aplicable está tipificado como falta…: (Tema: 28 - Preg.: 60)

a) No está tipificado (d)

b) Leve. (a)

c) Muy grave. (c)

d) Grave. (b)

10. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, si la información solicitada pudiera afectar a derechos o intereses de terceros, debidamente identificados, y se les ha concedido un plazo para presentar alegaciones: (Tema: 24 - Preg.: 20)

a) No es obligatorio suspender el plazo para dictar resolución hasta que se hayan recibido las alegaciones o haya transcurrido el plazo de diez días para su presentación. (c)

b) Se suspende el plazo para dictar resolución hasta que se hayan recibido las alegaciones o haya transcurrido el plazo de quince días para su presentación. (b)

c) Se suspende el plazo para dictar resolución hasta que se hayan recibido las alegaciones o haya transcurrido el plazo de diez días para su presentación. (a)

d) No es obligatorio suspender el plazo para dictar resolución hasta que se hayan recibido las alegaciones o haya transcurrido el plazo de quince días para su presentación. (d)

11. ¿Quién no podría adherirse al convenio de colaboración en materia de interoperabilidad telemática entre las administraciones públicas del ámbito territorial de las Illes Balears? (Tema: 27 - Preg.: 45)

a) Los organismos públicos vinculados o dependientes de las administraciones públicas, siempre que ejerzan potestades administrativas. (b)

b) Los órganos estatutarios de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. (c)

c) Las administraciones públicas del ámbito territorial de las Illes Balears. (a)

d) Las entidades de derecho público vinculados o dependientes de las administraciones públicas, en todo caso. (d)

12. De acuerdo con la Ley 11/2016, de 28 de julio, de igualdad de mujeres y hombres: (Tema: 28 - Preg.: 15)

a) Las administraciones públicas de las Illes Balears podrán fomentar el uso del lenguaje sexista. (c)

b) Las administraciones públicas de las Illes Balears tienen que garantizar un uso no sexista del lenguaje. (a)

c) Las administraciones públicas de las Illes Balears no pueden interferir en el uso del lenguaje sexista. (d)

d) Las administraciones públicas de las Illes Balears podrán garantizar un uso no sexista del lenguaje. (b)

13. El desarrollo del Estatuto Básico del empleado público es competencia (Tema: 20 - Preg.: 39)

a) De las Cortes Generales. (a)

b) De las Cortes Generales y las asambleas legislativas de las comunidades autónomas, en el ámbito de sus competencias. (c)

c) De las Cortes Generales y las asambleas legislativas de las comunidades autónomas, y de los órganos de Gobierno de la ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en el ámbito de sus competencias. (d)

d) De las asambleas legislativas de las comunidades autónomas en el ámbito de sus competencias. (b)

14. ¿Cuál es la definición de condición de trabajo según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales? (Tema: 29 - Preg.: 13)

a) Son todas las circunstancias derivadas del trabajo. (a)

b) Es cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador o trabajadora. (d)

c) Es la situación más habitual en el entorno laboral. (b)

d) Son las características inherentes al desarrollo de la labor diaria. (c)

15. ¿Cuál de las siguientes causas no prevé el artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público como causa de resolución de un convenio? (Tema: 12 - Preg.: 43)

a) El acuerdo unánime de todos los firmantes. (b)

b) El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de alguno de los firmantes. (c)

c) La renuncia verbal por parte de alguno de los firmantes. (d)

d) El transcurso del plazo de vigencia del convenio sin haberse acordado la prórroga del convenio. (a)

16. ¿En qué tratado se creó la figura del Defensor del Pueblo Europeo? (Tema: 5 - Preg.: 65)

a) En el Tratado de Maastricht. (b)

b) En el Tratado de La Haya. (d)

c) En el Tratado de Roma. (a)

d) En el Tratado de Ámsterdam. (c)

17. ¿Dónde se determinan los respectivos órganos directivos de los organismos públicos? (Tema: 12 - Preg.: 16)

a) En la respectiva orden de creación. (b)

b) En los estatutos de los organismos. (c)

c) En los reglamentos de desarrollo. (d)

d) En los estatutos de autonomía. (a)

18. Las obligaciones del personal en materia de prevención de riesgos laborales son: (Tema: 29 - Preg.: 37)

a) Velar por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas cuya actividad profesional pueda afectar, debido a sus actos y omisiones en el trabajo. (b)

b) Velar por la seguridad y salud de uno mismo. (a)

c) Implantar las instrucciones de seguridad y salud en el puesto de trabajo. (d)

d) Adoptar las medidas preventivas necesarias del plan de prevención. (c)

19. En materia de servicios de intercambio de datos y documentos entre administraciones públicas, ¿en qué casos se puede utilizar el protocolo SCSP (Sustitución de Certificados en Soporte Papel) en su versión 2? (Tema: 27 - Preg.: 35)

a) En servicios ya existentes que no requieran mecanismos adicionales de seguridad, sin perjuicio de que exista una versión actualizada del mismo servicio. (b)

b) En servicios que requieran mecanismos adicionales de seguridad, sin perjuicio de que exista una versión actualizada del mismo servicio. (d)

c) En servicios de intercambio, de forma general. (a)

d) En servicios de intercambio, siempre que estén implementados como servicios web. (c)

20. Según el artículo 159 de la Constitución española, el período de designación de los miembros del Tribunal Constitucional tendrá una duración: (Tema: 1 - Preg.: 60)

a) De doce años. (c)

b) De nueve años. (d)

c) De diez años. (a)

d) De ocho años. (b)

21. Señale la respuesta correcta: (Tema: 3 - Preg.: 10)

a) La responsabilidad criminal del presidente y de los demás miembros del Gobierno será exigible, en todo caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. (a)

b) La responsabilidad civil y criminal del presidente y de los demás miembros del Gobierno será exigible, en todo caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. (c)

c) La responsabilidad del presidente y de los demás miembros del Gobierno será exigible, en todo caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. (b)

d) La responsabilidad civil y criminal del presidente y de los demás miembros del Gobierno será exigible, en todo caso, ante la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo. (d)

22. Según el artículo 49 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears , ¿cuándo puede dictar un decreto ley el Consejo de Gobierno? (Tema: 6 - Preg.: 53)

a) Nunca, es el Parlamento quien puede dictar un decreto ley. (a)

b) Cuando haya una delegación por parte del Parlamento. (d)

c) En caso de una emergencia en las Illes Balears. (c)

d) En caso de extraordinaria y urgente necesidad. (b)

23. La coordinación y el control de la tesorería de los entes que integran el sector público instrumental autonómico debe llevarla a cabo de forma centralizada: (Tema: 9 - Preg.: 55)

a) La Sindicatura de Cuentas de las Islas Baleares. (d)

b) La dirección general competente en materia de presupuestos. (b)

c) La dirección general competente en materia de tesorería conjuntamente con la dirección general competente en materia de presupuestos. (c)

d) La dirección general competente en materia de tesorería o el órgano que, en su caso, se establezca reglamentariamente. (a)

24. De acuerdo con el artículo 49.2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, antes de interponer el recurso especial en materia de contratación, las personas legitimadas para ello podrán solicitar ante el órgano competente para resolver el recurso la adopción de medidas cautelares. Así, el órgano competente para resolver el recurso especial deberá adoptar decisión en forma motivada sobre las medidas cautelares: (Tema: 17 - Preg.: 21)

a) Dentro de los siete días hábiles siguientes a la presentación del escrito en que se soliciten. (c)

b) Dentro de los cinco días hábiles siguientes a la presentación del escrito en que se soliciten. (a)

c) Dentro de los tres días hábiles siguientes a la presentación del escrito en que se soliciten. (d)

d) Dentro de los diez días hábiles siguientes a la presentación del escrito en que se soliciten. (b)

25. Según el art. 119.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, el órgano que resuelva un recurso administrativo: (Tema: 13 - Preg.: 49)

a) Solo podrá decidir sobre las cuestiones fondo que plantee el procedimiento aunque no hayan sido alegadas por los interesados. (d)

b) Decidirá cuantas cuestiones, tanto de forma como de fondo, plantee el procedimiento, siempre que hayan sido alegadas por los interesados. (a)

c) Podrá decidir sobre las cuestiones de forma y fondo que plantee el procedimiento que hayan sido alegadas por los interesados. (b)

d) Decidirá cuantas cuestiones, tanto de forma como de fondo, plantee el procedimiento, hayan sido o no alegadas por los interesados. (c)

26. Se consideran contratos menores: (Tema: 17 - Preg.: 8)

a) Los de valor estimado inferior a 18.000 euros cuando se trate de servicios. (c)

b) Los de valor estimado inferior a 15.000 euros cuando se trate de servicios. (d)

c) Los de valor estimado inferior a 45.000 euros cuando se trate de obras. (a)

d) Los de valor estimado inferior a 50.000 euros cuando se trate de obras. (b)

27. Indique la respuesta incorrecta de acuerdo con el Estatuto de autonomía de las Illes Balears, cuando establece que las administraciones públicas de las Illes Balears se tienen que centrar, primordialmente, en los ámbitos siguientes: (Tema: 28 - Preg.: 24)

a) La protección específica y la tutela social del menor. (d)

b) La protección social contra la violencia, especialmente contra la violencia de género. (b)

c) El desarrollo sostenible del turismo. (c)

d) La igualdad de derechos de mujeres y hombres en todos los ámbitos. (a)

28. El Parlamento de las Islas Baleares se reúne: (Tema: 7 - Preg.: 3)

a) Durante ocho meses al año en dos períodos de sesiones. (a)

b) Durante diez meses al año. (c)

c) Durante ocho meses al año. (d)

d) Durante seis meses al año en dos períodos de sesiones. (b)

29. Según el artículo 148 de la Constitución española, las comunidades autónomas pueden asumir competencias en la materia siguiente: (Tema: 4 - Preg.: 40)

a) Régimen aduanero y arancelario. (a)

b) Comercio exterior. (c)

c) Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda. (b)

d) Derecho de asilo. (d)

30. De acuerdo con el artículo 134 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, los órganos de contratación podrán publicar un anuncio de información previa: (Tema: 17 - Preg.: 43)

a) Con el fin de dar a conocer aquellos contratos de obras, suministros o servicios que, sin estar sujetos a regulación armonizada, tengan proyectado adjudicar. (c)

b) Con el fin de dar a conocer aquellos contratos de obras y suministros que, sin estar sujetos a regulación armonizada, tengan proyectado adjudicar. (d)

c) Con el fin de dar a conocer aquellos contratos de obras que, estando sujetos a regulación armonizada, tengan proyectado adjudicar. (b)

d) Con el fin de dar a conocer aquellos contratos de obras, suministros o servicios que, estando sujetos a regulación armonizada, tengan proyectado adjudicar. (a)

31. De acuerdo con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgo laborales, la función de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social es: (Tema: 29 - Preg.: 18)

a) Vigilar y controlar el cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales. (c)

b) Evaluar las condiciones de seguridad y salud. (b)

c) Sancionar en temas relativos a la seguridad social exclusivamente. (d)

d) Desarrollar la normativa que incide en las condiciones de trabajo. (a)

32. Referente a la Plataforma de Interoperabilidad de las Illes Balears, ¿dónde se encuentra disponible la especificación técnica del protocolo SCSP (Sustitución de Certificados en Soporte Papel)? (Tema: 27 - Preg.: 36)

a) En el consorcio World Wide Web Consortium. (a)

b) En la Norma Técnica de Interoperabilidad de Protocolos de intermediación de datos. (c)

c) En el apartado Centro de Transferencia de Tecnología del Portal de Administración Electrónica de la Administración General del Estado. (b)

d) En el Esquema Nacional de Interoperabilidad. (d)

33. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el art. 52.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, relativo a la convalidación de actos administrativos: (Tema: 13 - Preg.: 35)

a) Si el vicio consistiese en la falta de alguna autorización, podrá ser convalidado el acto mediante el otorgamiento de la misma por el órgano competente. (c)

b) Si el vicio consiste en incompetencia determinante de nulidad, la convalidación podrá realizarse por el órgano competente cuando sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado. (d)

c) El acto de convalidación producirá efecto desde la notificación. (b)

d) La Administración podrá convalidar los actos nulos o anulables, subsanando los vicios de que adolezcan. (a)

34. El Consejo Consultivo de las Illes Balears debe consultarse preceptivamente en los siguientes casos: (Tema: 7 - Preg.: 53)

a) Conflictos positivos de competencias que el Gobierno de las Illes Balears pretenda plantear ante el Tribunal Constitucional. (a)

b) Proyectos y proposiciones de ley sometidos a debate y aprobación del Parlamento de las Illes Balears. (c)

c) Instrumentos de planificación sectorial aprobados por el Gobierno o por los consejos insulares. (b)

d) Suspensión cautelar de los consejeros del Consejo Consultivo. (d)

35. Señala la respuesta incorrecta. Son formas de gestión directa de la Administración: (Tema: 19 - Preg.: 29)

a) La concesión de autorización o licencia a una entidad sin ánimo de lucro. (d)

b) La ejecución por un organismo autónomo dependiente. (c)

c) El encargo a medios propios personificados. (a)

d) La ejecución por una entidad pública empresarial. (b)

36. El Parlamento de las Illes Balears, mediante ley, crea la institución de la Sindicatura de Greuges: (Tema: 7 - Preg.: 9)

a) Para examinar y aprobar las cuentas de la comunidad autónoma. (b)

b) Por supervisar e investigar actividades contrarias a la ética pública ya la legalidad vigente. (c)

c) Para la defensa de las libertades y de los derechos fundamentales de los ciudadanos, así como para supervisar e investigar las actividades de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. (a)

d) Para controlar la actividad del Parlamento. (d)

37. Según el art. 77.5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, los documentos formalizados por los funcionarios a los que se reconoce la condición de autoridad y en los que, observándose los requisitos legales correspondientes se recojan los hechos constatados por aquéllos: (Tema: 14 - Preg.: 10)

a) No harán prueba de éstos. (d)

b) Harán prueba de éstos salvo que se acredite lo contrario. (b)

c) No harán prueba de éstos salvo que se acredite lo contrario. (c)

d) Harán prueba de éstos. (a)

38. La carrera horizontal administrativa del personal al servicio del Sector público instrumental: (Tema: 21 - Preg.: 59)

a) Incrementando las retribuciones complementarias. (b)

b) Mediante el complemento de responsabilidad. (c)

c) No es aplicable a este personal. (d)

d) Mediante el complemento de carrera profesional. (a)

39. Según el artículo 57 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿qué norma establece la organización del Gobierno? (Tema: 6 - Preg.: 60)

a) Una ley orgánica de las Cortes Generales. (d)

b) Un decreto del Gobierno. (b)

c) Un acuerdo del Consejo de Gobierno. (c)

d) Una ley del Parlamento. (a)

40. El plazo para la interposición del recurso de reposición, si el acto no es expreso, es: (Tema: 16 - Preg.: 13)

a) De veinte días. (a)

b) De diez días. (b)

c) De tres meses. (c)

d) La Ley 39/2015, de 1 de octubre, no establece ningún plazo. (d)

41. De acuerdo con la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears, el principio de responsabilidad y rendición de cuentas supone que la administración y el gobierno de las Illes Balears: (Tema: 24 - Preg.: 60)

a) Tienen que formar las cuentas anuales y someterlos a rendición de la Sindicatura de Cuentas. (b)

b) Deben promocionar e impulsar la cultura de la evaluación y el ejercicio de rendición de cuentas en todas sus actuaciones (c)

c) Deben informar sobre la ejecución del presupuesto al Parlamento Balear. (a)

d) Deben revisar la rendición de cuentas de los beneficiarios de subvenciones. (d)

42. Las leyes de bases: (Tema: 10 - Preg.: 8)

a) Delimitarán con precisión el objeto y el alcance de la delegación legislativa, con previsión genérica de los principios y los criterios que tienen que seguirse en su ejercicio. (b)

b) Delimitarán con precisión el objeto y el alcance de la delegación legislativa y los principios y criterios que tienen que seguirse en su ejercicio. (c)

c) Delimitarán con precisión el objeto y alcance de la delegación legislativa, con la posibilidad de prever los principios y los criterios que tienen que seguirse en su ejercicio. (d)

d) Delimitarán con precisión el objeto y el alcance de la delegación legislativa. (a)

43. ¿El III Plan de igualdad entre hombres y mujeres de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (servicios generales) es aplicable al sector público Instrumental de la CAIB? (Tema: 28 - Preg.: 68)

a) No, si bien los planes de igualdad de los entes que integran el sector público instrumental de la CAIB deben incluir las mismas medidas que el de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. (d)

b) Si, es de aplicación directa. (a)

c) No, si bien es de aplicación supletoria cuando el ente no disponga de un plan de gualdad propio. (b)

d) No, los entes del sector público instrumental de la CAIB deben aprobar sus propios planes de igualdad. (c)

44. De acuerdo con el Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones, indica cuál de las siguientes es una infracción grave: (Tema: 18 - Preg.: 50)

a) La presentación fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicación de los fondos percibidos. (a)

b) El incumplimiento de las condiciones establecidas que alteren sustancialmente los fines para los que la subvención fue concedida. (b)

c) La presentación de cuentas justificativas inexactas o incompletas. (c)

d) El incumplimiento de las obligaciones de conservación de justificantes o documentos equivalentes. (d)

45. Indique la respuesta correcta. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 23)

a) La sede del Parlamento es la ciudad de Palma. (a)

b) Los diputados pueden invocar su condición de parlamentarios en el ejercicio de una actividad mercantil o profesional. (c)

c) La lengua catalana, propia de las Islas Baleares, es la lengua oficial del Parlamento de las Islas Baleares. (b)

d) Los miembros del Gobierno que no sean diputados no pueden asistir a las comisiones parlamentarias. (d)

46. Contra los actos firmes en vía administrativa puede interponerse el recurso de revisión: (Tema: 16 - Preg.: 34)

a) Son correctas las respuestas a) y b). (d)

b) En un plazo de tres meses. (c)

c) Ante el órgano administrativo que los dictó. (b)

d) De carácter extraordinario. (a)

47. Según el art. 124.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, si el acto no fuera expreso, el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de reposición: (Tema: 13 - Preg.: 56)

a) En cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que hayan transcurrido tres meses desde que se inició el procedimiento. (c)

b) En el plazo de un mes a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto. (d)

c) En cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto. (a)

d) En el plazo de seis meses a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto. (b)

48. Los planes económico-financieros y los planes de reequilibrio se deben elaborar en los plazos previstos en la normativa básica estatal y, una vez aprobados, deben enviarse: (Tema: 23 - Preg.: 20)

a) Al Consejo de Política Fiscal y Financiera para que compruebe la idoneidad de las medidas que se incluyen y la adecuación de las previsiones a los objetivos que se fijan. (a)

b) A la Intervención general para que compruebe la idoneidad de las medidas que se incluyen y la adecuación de las previsiones a los objetivos fijados en las mismas. (c)

c) A la Sindicatura de Cuentas para que compruebe la idoneidad de las medidas que se incluyen y la adecuación de las previsiones a los objetivos fijados en las mismas. (b)

d) Al Tribunal de Cuentas para que compruebe la idoneidad de las medidas que se incluyen y la adecuación de las previsiones a los objetivos fijados en las mismas. (d)

49. Según el art. 34.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, en los casos de responsabilidad patrimonial, ¿cuál de los siguientes requisitos es necesario para sustituir la indemnización por una compensación en especie? (Tema: 15 - Preg.: 43)

a) Que exista acuerdo con el interesado y no haya disponibilidad presupuestaria para abonar la indemnización durante el año en curso. (d)

b) Que exista acuerdo con el interesado y no esté prohibido en las normas sectoriales específicas. (b)

c) Que exista acuerdo con el interesado y se prevea en las normas sectoriales específicas. (a)

d) Que exista acuerdo con el interesado. (c)

50. De acuerdo con el artículo 27 de la Constitución española, los poderes garantizan el derecho que asiste a los padres por tal de que los hijos reciban: (Tema: 1 - Preg.: 31)

a) La formación religiosa y moral que vaya de acuerdo con sus convicciones. (d)

b) La formación religiosa i moral que concuerde con la confesión estatal. (b)

c) Una educación en concordancia con la orientación ideológica y religiosa de los padres. (c)

d) Una formación basada en el respeto a los principios democráticos y a la libertad religiosa. (a)

51. Señala la respuesta correcta: (Tema: 11 - Preg.: 11)

a) El reglamento independiente no puede abordar ni entrar a regular ningún ámbito normativo externo a la Administración. (a)

b) El reglamento de necesidad tiene una extensión temporal ilimitada y precisa de una norma posterior que lo derogue. (b)

c) El reglamento independiente necesita de habilitación normativa. (c)

d) El reglamento ejecutivo se denomina también reglamento praeter legem. (d)

52. Según el art. 81.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, en los procedimientos de responsabilidad patrimonial será preceptivo solicitar dictamen del Consejo de Estado o, en su caso, del órgano consultivo de la Comunidad Autónoma cuando las indemnizaciones reclamadas sean: (Tema: 15 - Preg.: 61)

a) De cuantía igual o superior a 50.000 euros. (a)

b) De cuantía igual o superior a 30.000 euros o a la que se establezca en la correspondiente legislación autonómica. (d)

c) De cuantía igual o superior a 50.000 euros o a la que se establezca en la correspondiente legislación autonómica. (b)

d) De cuantía igual o superior a 30.000 euros. (c)

53. En cuanto al orden, limpieza y mantenimiento de un centro de trabajo debe tenerse en cuenta que: (Tema: 29 - Preg.: 52)

a) Las zonas de paso, salidas y vías de circulación de los puestos de trabajo y, en especial, las salidas y vías de circulación previstas para la evacuación en casos de emergencia, deben permanecer libres de obstáculos de forma que sea posible utilizarlas en todo momento sin dificultades. (b)

b) La instalación eléctrica no debe revisarse periódicamente. (c)

c) El mantenimiento preventivo será realizado por el personal no especializado. (a)

d) La limpieza de centros de trabajo no es ámbito de aplicación de la ley de prevención de riesgo laborales. (d)

54. Según el art. 37.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, la exigencia de responsabilidad penal del personal al servicio de las Administraciones Públicas: (Tema: 15 - Preg.: 54)

a) Suspenderá los procedimientos de reconocimiento de responsabilidad patrimonial que se instruyan. (a)

b) Suspenderá los procedimientos de reconocimiento de responsabilidad patrimonial que se instruyan, salvo que la determinación de los hechos en el orden jurisdiccional penal sea necesaria para la fijación de la responsabilidad patrimonial. (d)

c) No suspenderá los procedimientos de reconocimiento de responsabilidad patrimonial que se instruyan, salvo que la determinación de los hechos en el orden jurisdiccional penal sea necesaria para la fijación de la responsabilidad patrimonial. (b)

d) No suspenderá los procedimientos de reconocimiento de responsabilidad patrimonial que se instruyan. (c)

55. El Tratado de Amsterdam formaliza el objetivo marcado explícitamente de que todas las actividades de la Unión Europea deben dirigirse a: (Tema: 28 - Preg.: 44)

a) Evaluar las desigualdades existentes entre hombres y mujeres y promover la igualdad social. (d)

b) Eliminar las desigualdades y promover la igualdad entre personas diferentes. (a)

c) Eliminar las desigualdades y promover la igualdad entre hombres y mujeres. (c)

d) Denunciar las desigualdades y promover la igualdad entre hombres y mujeres (b)

56. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el art. 118.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, relativo al trámite de audiencia a los interesados en un recurso administrativo: (Tema: 13 - Preg.: 47)

a) Si hubiera otros interesados se les dará, en todo caso, traslado del recurso para que en el plazo de quince días aleguen cuanto estimen procedente. (c)

b) No se tendrán en cuenta en la resolución de los recursos, hechos, documentos o alegaciones del recurrente, cuando habiendo podido aportarlos en el trámite de alegaciones no lo haya hecho. (b)

c) El recurso, los informes y las propuestas tienen el carácter de documentos nuevos a los efectos de este artículo. (a)

d) Tienen carácter de documentos nuevos los que los interesados hayan aportado al expediente antes de recaer la resolución impugnada. (d)

57. Según el art. 25.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas se ejercerá cuando: (Tema: 15 - Preg.: 1)

a) No esté prohibida por una norma de rango legal o reglamentario. (d)

b) No esté prohibida por una norma con rango de Ley. (a)

c) Haya sido expresamente reconocida por una norma de rango legal o reglamentario. (c)

d) Haya sido expresamente reconocida por una norma con rango de Ley. (b)

58. Transcurrido el plazo para la interposición del recurso de reposición, si el acto es expreso: (Tema: 16 - Preg.: 15)

a) No hay que interponer ningún recurso. (b)

b) Puede interponerse, con carácter potestativo, un recurso de súplica y, directamente, un recurso contencioso administrativo. (d)

c) Únicamente puede interponerse un recurso contencioso administrativo. (a)

d) Únicamente puede interponerse recurso contencioso administrativo, sin perjuicio, si procede, de la procedencia del recurso extraordinario de revisión. (c)

59. Transcurrido el plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de alzada sin que recaiga resolución: (Tema: 16 - Preg.: 11)

a) El recurso puede entenderse estimado, excepto en el supuesto que prevé el artículo 24.1, tercer párrafo, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. (c)

b) El recurso puede entenderse desestimado. (b)

c) El recurso puede entenderse estimado. (a)

d) El recurso puede entenderse desestimado, excepto en el supuesto que prevé el artículo 24.1, tercer párrafo, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. (d)

60. ¿Cuál de estas afirmaciones es la incorrecta? (Tema: 11 - Preg.: 21)

a) Un reglamento puede derogar una ley, siempre que no sea orgánica. (b)

b) Existen materias que no pueden ser reguladas por normas reglamentarias. (a)

c) Toda norma con rango de ley tiene fuerza derogatoria sobre cualquier reglamento. (c)

d) El reglamento es una norma general y abstracta, sin que se pueda referir a un sujeto concreto. (d)

61. En materia de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, los organismos públicos y entidades de derechos público vinculados o dependientes de cada Administración Pública: (Tema: 26 - Preg.: 2)

a) Podrán disponer de su propio registro electrónico plenamente interoperable e interconectado con el Registro Electrónico General de la Administración General del Estado. (a)

b) Dispondrán de su propio registro electrónico plenamente interoperable e interconectado con el Registro Electrónico General de la Administración a la que estén vinculados o de la que dependan. (b)

c) Dispondrán de su propio registro electrónico plenamente interoperable e interconectado con el Registro Electrónico General de la Administración General del Estado. (d)

d) Podrán disponer de su propio registro electrónico plenamente interoperable e interconectado con el Registro Electrónico General de la Administración a la que estén vinculados o de la que dependan. (c)

62. La familia de normas ISO 9000 no incluye: (Tema: 25 - Preg.: 65)

a) La ISO 9005:2011 Guía sobre auditorías internas. (d)

b) La ISO 9004:2009 Directrices para la mejora continua de la implantación del sistema de gestión y calidad. (c)

c) La ISO 9000:2015 Fundamentos y vocabularios. (b)

d) La ISO 9001:2015 Requisitos. (a)

63. Verificar la incorporación de la perspectiva de género en las memorias de los programas presupuestarios de la Comunidad Autónoma corresponde: (Tema: 28 - Preg.: 16)

a) A la consejería competente en materia de coordinación del Gobierno. (d)

b) A la consejería competente en materia de igualdad,con la participación del Instituto Balear de la Mujer. (b)

c) A la consejería competente en materia de hacienda, con la participación del Instituto Balear de la Mujer. (a)

d) A la consejería competente en materia de fondos europeos. (c)

64. De acuerdo con la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el procedimiento para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva: (Tema: 18 - Preg.: 11)

a) Se inicia siempre de oficio. (b)

b) La forma de inicio dependerá de lo establecido en la convocatoria aprobada por el órgano competente. (d)

c) Se puede iniciar tanto de oficio como a solicitud del interesado indistintamente. (c)

d) Se inicia siempre a solicitud del interesado (a)

65. Cuál de estas funciones no corresponde a la Secretaría General de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears: (Tema: 7 - Preg.: 34)

a) Elaborar el anteproyecto de presupuestos, así como su liquidación. (c)

b) Hacerse cargo del archivo y de la conservación de documentos. (d)

c) Redactar el proyecto de memoria anual. (b)

d) Ejercer la jefatura superior del personal al servicio de la Sindicatura. (a)

66. Señala la respuesta correcta. Conforme al artículo 116 de la Constitución y en relación con el estado de alarma: (Tema: 3 - Preg.: 54)

a) No es posible prorrogar el plazo fijado inicialmente por el Gobierno, en ningún caso. (c)

b) Se dará cuenta de su prórroga por parte del Gobierno a las Cortes Generales. (a)

c) Es necesaria la autorización del Congreso de los Diputados para prorrogar el plazo máximo. (d)

d) Su prórroga por parte del Gobierno será inmediatamente comunicada al Congreso de los Diputados. (b)

67. Según el art. 39.5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, cuando una Administración Pública tenga que dictar, en el ámbito de sus competencias, un acto que necesariamente tenga por base otro dictado por una Administración Pública distinta y aquélla entienda que es ilegal: (Tema: 13 - Preg.: 11)

a) Podrá requerir a ésta previamente para que anule o revise el acto y, de rechazar el requerimiento, suspenderá la aplicación del acto. (c)

b) Podrá requerir a ésta previamente para que anule o revise el acto de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, y, de rechazar el requerimiento, podrá interponer recurso contencioso-administrativo. (b)

c) Podrá suspender la aplicación del acto administrativo y simultáneamente debe interponer un recurso contencioso administrativo. (d)

d) No debe aplicar el acto administrativo y simultáneamente debe interponer un recurso contencioso administrativo. (a)

68. Según la Ley 4/2011, de 31 de marzo, de la buena administración y del buen gobierno de las Illes Balears, la Oficina de Evaluación Pública de las Illes Balears (OAPIB) estará integrada por funcionarios o personal laboral fijo designados por un período: (Tema: 25 - Preg.: 23)

a) De doce años. (d)

b) De nueve años. (c)

c) De cinco años. (a)

d) De seis años. (b)

69. El objeto, principios y ámbito de aplicación de la Ley 3/2007, de 27 de marzo, de la Función Pública de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears se recogen en (Tema: 20 - Preg.: 54)

a) El Título I (c)

b) El Título IV (a)

c) El Título III (d)

d) El Título II (b)

70. Indique la respuesta incorrecta. Los síndicos de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears pierden su condición: (Tema: 7 - Preg.: 39)

a) Por renuncia. (d)

b) Por inhabilitación declarada por sentencia firme. (c)

c) Por finalización del mandato. (b)

d) Por incumplimiento de sus deberes, apreciados por el Pleno del Parlamento por mayoría de dos terceras partes de sus miembros. (a)

71. Señale la respuesta incorrecta: (Tema: 22 - Preg.: 60)

a) En el caso de adquisiciones directas de bienes inmuebles por importe superior a 500.000 euros, el desembolso inicial al formalizar el contrato no podrá ser inferior al 25% del precio, pudiendo distribuirse el resto del precio en los cuatro ejercicios siguientes, dentro las limitaciones porcentuales establecidas legalmente. (d)

b) En los contratos de obras de carácter plurianual se realizará una retención adicional de crédito del 10% del importe de la adjudicación en el mismo momento en que tenga lugar la adjudicación. (b)

c) El número de ejercicios a los que se pueden aplicar los gastos plurianuales no puede ser superior a seis, correspondientes al ejercicio corriente y a otros cinco ejercicios futuros. (a)

d) En los casos de tramitación anticipada de expedientes de gasto, también deben cumplir los límites y las anualidades o los importes autorizados establecidos legalmente para los gastos plurianuales, y debe entenderse como ejercicio corriente a efectos del cumplimiento de estos límites y anualidades el ejercicio en el que se inicie la ejecución. (c)

72. ¿A qué está destinado el complemento específico de acuerdo con lo que establece el Convenio Colectivo para el personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares? (Tema: 21 - Preg.: 15)

a) A compensar las desventajas económicas que el personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma, al igual que el resto de las personas trabajadoras residentes en las Illes Balears, soporta debido al mayor importe que tienen los costes de transporte de personas y mercancías y los costes de los procesos interiores de producción de bienes y servicios, (d)

b) A retribuir las condiciones particulares de algunos puestos de trabajo en atención a su especial dificultad técnica, la dedicación, la responsabilidad, la incompatibilidad, o la peligrosidad, la penosidad o la toxicidad. (b)

c) A retribuir el rendimiento especial, la actividad extraordinaria y el interés o iniciativa con que el personal desempeña su trabajo. (a)

d) A retribuir el trabajo realizado por el personal que realiza turnos, durante las horas comprendidas desde las 22:00 horas hasta las 06:00 horas. (c)

73. Según el art. 53.2 de la Ley 3/2003, de 26 de marzo, de régimen jurídico de la administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, en los entes que integran la administración instrumental agotan la vía administrativa: (Tema: 13 - Preg.: 63)

a) Los actos emanados de los órganos de dirección unipersonales o colegiados y del personal directivo profesional, si así lo prevén sus estatutos o la norma de creación. (d)

b) Los actos emanados de los órganos de dirección unipersonales o colegiados, si así lo prevén sus estatutos o la norma de creación. (b)

c) Los actos emanados de los órganos de dirección unipersonales o colegiados y del personal directivo profesional. (c)

d) Los actos emanados de los órganos de dirección unipersonales o colegiados. (a)

74. La Unión Europea sucede en la Comunidad Europea con el siguiente tratado: (Tema: 5 - Preg.: 54)

a) El Tratado de Niza. (c)

b) El Tratado de Lisboa. (b)

c) El Tratado de Maastricht. (d)

d) El Tratado de Ámsterdam. (a)

75. Según el artículo 27 de la Constitución española, la educación tendrá como objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto: (Tema: 1 - Preg.: 29)

a) A los derechos fundamentales de la Constitución y a los derechos humanos y de la infancia reconocidos en los tratados internacionales. (c)

b) A los principios democráticos de convivencia y a los derechos y a las libertades fundamentales. (a)

c) A los principios democráticos y a los derechos humanos. (b)

d) A los principios constitucionales de convivencia y a los derechos fundamentales. (d)

76. ¿Cuál de las siguientes opciones no se considera un agente que participa en los intercambios intermediados de datos entre Administraciones Públicas? (Tema: 27 - Preg.: 37)

a) El cesionario. (c)

b) El emisor. (b)

c) El receptor. (d)

d) El cedente. (a)

77. ¿Qué niveles de titulación corresponden al grupo de clasificación profesional E según el Convenio Colectivo para el personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears? (Tema: 21 - Preg.: 22)

a) 5 y 6 (c)

b) 6 y 7 (a)

c) 3 y 4 (d)

d) 7 y 8. (b)

78. Señale la respuesta correcta en relación a las entidades colaboradoras, de acuerdo con la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones: (Tema: 18 - Preg.: 5)

a) Será entidad colaboradora aquella que, actuando en nombre propio, entregue y distribuya los fondos públicos a los beneficiarios cuando así se establezca en las bases reguladoras. (a)

b) La Administración General del Estado y sus organismos públicos podrán actuar como entidades colaboradoras respecto de las subvenciones concedidas por las comunidades autónomas y corporaciones locales. (d)

c) No podrán tener la condición de entidad colaboradora los que habiendo sido denominados beneficiarios conforme a la normativa comunitaria tengan encomendadas, exclusivamente, funciones propias de una entidad colaboradora. (b)

d) Las comunidades autónomas y las corporaciones locales nunca podrán actuar como entidades colaboradoras de las subvenciones concedidas por la Administración General del Estado, sus organismos públicos y demás entes que tengan que ajustar su actividad al derecho público. (c)

79. Según el art. 83.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, la incomparecencia en el trámite de información pública: (Tema: 14 - Preg.: 23)

a) No impedirá a los interesados interponer los recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento. (c)

b) Implicará la renuncia del interesado a su pretensión en el procedimiento. (d)

c) Implicará la pérdida de la condición de interesado. (b)

d) Impedirá a los interesados interponer los recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento. (a)

80. ¿Qué documentación debe elaborar y conservar el empresario de acuerdo con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales? (Tema: 29 - Preg.: 32)

a) El plan de prevención, la evaluación de riesgos para la seguridad y la salud del personal, la planificación preventiva, la práctica de los controles del estado de salud del personal y la relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que hayan causado al trabajador una incapacidad laboral superior a un día de trabajo. (d)

b) El plan de prevención y la relación de accidentes laborales y la de enfermedades profesionales. (c)

c) El plan de prevención y la relación de accidentes laborales, pero no la de enfermedades profesionales. (b)

d) La evaluación de riesgos laborales de cada puesto de trabajo específico y la documentación relativa al estado de salud del personal. (a)

81. Según el art. 36.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, para exigir responsabilidad patrimonial por los daños y perjuicios causados por las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas, los particulares se dirigirán: (Tema: 15 - Preg.: 45)

a) Directamente a las autoridades y personal a su servicio. (b)

b) Indistintamente a la Administración Pública o a las autoridades y personal a su servicio. (c)

c) Directamente a las autoridades y personal a su servicio, y subsidiariamente a la Administración Pública. (d)

d) Directamente a la Administración Pública correspondiente. (a)

82. Según el art. 85.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, las reducciones en el importe de la sanción por reconocimiento de la responsabilidad y por pago voluntario anterior a la resolución: (Tema: 14 - Preg.: 26)

a) Serán de al menos el 20 %, no siendo éstos acumulables entre sí. (c)

b) Serán como máximo del 20%, siendo éstos acumulables entre sí. (b)

c) Serán como máximo del 20%, no siendo éstos acumulables entre sí. (d)

d) Serán de al menos el 20 %, siendo éstos acumulables entre sí. (a)

83. Cuál de las siguientes funciones no corresponde al secretario de los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de entidades de derecho público vinculadas o dependientes? (Tema: 12 - Preg.: 28)

a) Expedir certificaciones de las consultas, dictámenes y acuerdos aprobados. (b)

b) Ejercer la representación del órgano. (a)

c) Recibir los actos de comunicación de los miembros con el órgano, sean notificaciones, peticiones de datos, rectificaciones o cualquier otra clase de escritos de los que deba tener conocimiento. (d)

d) Preparar el despacho de los asuntos, redactar y autorizar las actas de las sesiones. (c)

84. De acuerdo con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, si la solicitud de acceso se refiere a información que no obre en poder del sujeto al que se dirige: (Tema: 24 - Preg.: 26)

a) Éste la remitirá al competente, si lo conociera, y el órgano competente informará al solicitante de haber recibido la solicitud. (c)

b) Éste inadmitirá a trámite la solicitud e informará de esta circunstancia al solicitante. (b)

c) Éste la remitirá al competente, si lo conociera, e informará de esta circunstancia al solicitante. (a)

d) Éste inadmitirá a trámite la solicitud, indicando que órgano es el competente a su parecer. (d)

85. Son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera: (Tema: 20 - Preg.: 16)

a) La jubilación parcial del funcionario. (b)

b) La pérdida de la identidad. (a)

c) La sanción disciplinaria de separación del servicio. (c)

d) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme. (d)

86. De acuerdo con el artículo 56 de la Constitución española, la persona del rey es inviolable: (Tema: 2 - Preg.: 36)

a) Y es responsable del orden y consistencia del Estado Mayor y el ejército. (c)

b) Y no está sujeta a responsabilidad. (d)

c) Y es el responsable de la imagen exterior de España. (b)

d) Y es el responsable último del Estado y su buen desarrollo. (a)

87. Señala la respuesta incorrecta. El artículo 86 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local, declara la reserva a favor de las entidades locales de algunas actividades o servicios esenciales: (Tema: 19 - Preg.: 34)

a) Abastecimiento y depuración de aguas. (d)

b) Alumbrado público. (c)

c) Transporte público de viajeros. (b)

d) Recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos. (a)

88. De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, indica cual de las siguientes es una infracción muy grave: (Tema: 30 - Preg.: 36)

a) Encargar el tratamiento de datos a un tercero sin la previa formalización de un contrato u otro acto jurídico escrito con el contenido exigido por el artículo 28.3 del Reglamento (UE) 2016/679. (b)

b) No poner a disposición de la autoridad de protección de datos que lo haya solicitado, el registro de actividades de tratamiento, conforme al apartado 4 del artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679. (c)

c) No cooperar con las autoridades de control en el desempeño de sus funciones en los supuestos no previstos en el artículo 72 de esta ley orgánica. (d)

d) El incumplimiento de la obligación de bloqueo de los datos establecida en el artículo 32 de esta ley orgánica cuando la misma sea exigible. (a)

89. ¿Cuál de estas preguntas no formula el modelo EFQM 2020 (European Foundation Quality Management, Fundación Europea para la Gestión de la Calidad)? (Tema: 25 - Preg.: 42)

a) ¿Qué has conseguido hasta el día de hoy? ¿Qué pretendes conseguir mañana? (d)

b) ¿Cómo pretendes cumplir tu propósito y tu estrategia? (b)

c) ¿Cuánto tiempo tardarás en conseguir tu propósito? (c)

d) ¿Por qué existe la organización? ¿Qué propósito cumple? ¿Por qué esa estrategia particular? (a)

90. ¿Cuál es la definición de prevención según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de riesgos laborales? (Tema: 29 - Preg.: 8)

a) El conjunto de medios disponibles para ayudar en el desarrollo de la labor laboral. (b)

b) Los procedimientos de trabajo y normativas derivadas. (d)

c) El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. (a)

d) El conjunto de medios auxiliares y equipos de protección individual. (c)

91. Según el artículo 121 de la Constitución española, los daños causados por error judicial y los que sean como consecuencia del funcionamiento anormal de la Administración de justicia, ¿a qué darán derecho? (Tema: 2 - Preg.: 10)

a) A interponer un nuevo recurso judicial. (c)

b) A una indemnización a cargo del Estado. (b)

c) A la repetición del proceso judicial. (a)

d) Las respuestas a) y b) son correctas. (d)

92. Según el artículo 143 de la Constitución española, las provincias limítrofes que tengan características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias de entidad regional histórica podrán acceder: (Tema: 4 - Preg.: 3)

a) Al autogobierno y constituirse en comunidades autónomas. (a)

b) A la garantía estatal de manutención y preservación de sus tradiciones. (b)

c) A un fondo de compensación interterritorial. (d)

d) A una mancomunidad provincial. (c)

93. ¿Las entidades sin personalidad jurídica están obligadas a recibir comunicaciones administrativas por medios electrónicos? (Tema: 26 - Preg.: 32)

a) Todas las respuestas son incorrectas. (d)

b) Sí. (a)

c) No, sólo están obligadas si se trata de notificaciones administrativas. (b)

d) No. (c)

94. Los diputados del Congreso elegidos en las Islas Baleares pueden asistir a: (Tema: 7 - Preg.: 5)

a) En todas las sesiones del Pleno y de las comisiones. (c)

b) En todas las sesiones del Pleno. (b)

c) En las sesiones del Pleno y de las comisiones que no tengan carácter secreto. (a)

d) En las sesiones del Pleno, de la Diputación Permanente y de las comisiones que no tengan carácter secreto. (d)

95. De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, indica cuál de las siguientes respuestas no es uno de los objetivos del Plan de Acceso a Internet para el impulso de los derechos digitales: (Tema: 30 - Preg.: 66)

a) Fomentar medidas educativas que promuevan la formación en competencias y habilidades digitales básicas a personas y colectivos en riesgo de exclusión digital. (b)

b) Fomentar medidas educativas que promuevan la capacidad de todas las personas para realizar un uso autónomo y responsable de Internet y de las tecnologías digitales. (c)

c) Impulsar la existencia de espacios de conexión de acceso privado. (d)

d) Superar las brechas digitales y garantizar el acceso a Internet de colectivos vulnerables o con necesidades especiales y de entornos familiares y sociales económicamente desfavorecidos (a)

96. Indique la respuesta incorrecta. El presidente de las Illes Balears cesa por alguna de las siguientes causas: (Tema: 8 - Preg.: 41)

a) Por la incapacidad física o psíquica permanente que le imposibilite por el ejercicio del cargo. (d)

b) Por la pérdida de la condición de diputado del Parlamento. (c)

c) Por acuerdo unánime de los miembros del Consejo de Gobierno. (a)

d) Por la denegación de la cuestión de confianza. (b)

97. Sin perjuicio de lo que establezcan la legislación general del Estado y la normativa europea que sea de aplicación de acuerdo con lo que disponen la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de las Illes Balears, la actividad económico-financiera de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares se regula: (Tema: 22 - Preg.: 63)

a) Por la Ley de finanzas, por las disposiciones que en esta materia contiene la Ley 7/2010, por el resto de leyes especiales sobre la materia emanadas del Parlamento de las Illes Balears y supletoriamente le es de aplicación la Ley general tributaria y el resto de normas complementarias y de desarrollo de esta ley. (a)

b) Por la Ley de finanzas, por las disposiciones que en esta materia contiene la Ley 7/2010, por el resto de leyes especiales sobre la materia emanadas del Parlamento de las Illes Balears y por los preceptos que contengan las leyes anuales de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma. Supletoriamente son de aplicación la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, general presupuestaria, y el resto de normas complementarias y de desarrollo de esta ley. (b)

c) Por la Ley de finanzas, por el resto de leyes especiales sobre la materia emanadas del Parlamento de las Illes Balears y por los preceptos que contengan las leyes anuales de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma. (c)

d) Por la Ley de finanzas, por las disposiciones que en esta materia contiene la Ley 7/2010, por la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, general presupuestaria, por el resto de leyes especiales sobre la materia emanadas del Parlamento de las Islas Baleares y por los preceptos contenidos en las leyes anuales de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma. (d)

98. De acuerdo con el derecho a la “Transparencia de la información” regulado en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento general de protección de datos), si el responsable del tratamiento prorroga el plazo para facilitar al interesado información relativa a sus actuaciones: (Tema: 30 - Preg.: 51)

a) El responsable informará al interesado de la prórroga en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación. (c)

b) El responsable no puede prorrogar el plazo para facilitar al interesado información relativa a sus actuaciones. (d)

c) El responsable no debe informar al interesado de la prórroga sino que debe facilitar al interesado información relativa a sus actuaciones en el menor tiempo posible. (a)

d) El responsable informará al interesado de la prórroga en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, sin necesidad de indicar los motivos de la dilación. (b)

99. En su ámbito territorial, son funciones de los colegios profesionales: (Tema: 9 - Preg.: 22)

a) Adoptar las medidas conducentes a evitar el intrusismo profesional. (a)

b) Ejercer las funciones disciplinarias de los miembros de las juntas de gobierno de los colegios. (d)

c) Asumir la representación de los profesionales españoles ante las entidades similares de otras naciones de los centros docentes correspondientes a las respectivas profesiones. (c)

d) Elaborar los estatutos generales de los colegios. (b)

100. Según el art. 87 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, ¿en qué plazo deben practicarse las actuaciones complementarias? (Tema: 14 - Preg.: 29)

a) En un plazo no superior a diez días. (b)

b) En un plazo no inferior a quince días. (c)

c) En un plazo no superior a quince días. (d)

d) En un plazo no inferior a diez días ni superior a quince. (a)

PreviousNext