Llistat de Tests
Solucionari
Modificar Solucions
Núm. Test: 35
Correctes: 191 / 205 (93.17 %)
Incorrectes: 14 / 205 (6.83 %)
En blanc: 0 / 205 (0 %)
Previous
Next
Test Info.
 

1. El presidente del Tribunal de Justicia tiene un mandato: (Tema: 5 - Preg.: 55)

a) De cuatro años. (b)

b) De tres años. (d)

c) De un año. (a)

d) De dos años. (c)

2. Las directivas comunitarias: (Tema: 5 - Preg.: 45)

a) No se aplican directamente a los estados. (a)

b) No son vinculantes. (b)

c) Tienen alcance general. (d)

d) Habitualmente se dictan sobre materias que son competencias exclusivas de la Unión d) Europea. (c)

3. Para adoptar acuerdos, el Parlamento de las Islas Baleares y sus órganos: (Tema: 7 - Preg.: 13)

a) Deben estar reunidos con la asistencia de la mayoría de los grupos políticos. (b)

b) Deben estar reunidos reglamentariamente y con la asistencia de la mayoría de sus miembros. (a)

c) Deben estar reunidos reglamentariamente y con la asistencia de todos sus miembros. (d)

d) Deben estar reunidos con la asistencia mínima de un representado por grupo político. (c)

4. Según el artículo 56 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿quién ejerce la más alta representación de la comunidad autónoma, así como la ordinaria del Estado en las Illes Balears? (Tema: 6 - Preg.: 58)

a) El presidente de las Illes Balears. (c)

b) El delegado del Gobierno. (a)

c) El rey. (d)

d) El presidente del Parlamento. (b)

5. Mediante qué mecanismo el Parlamento Europeo establece el estatuto y las condiciones generales de ejercicio de las funciones de sus miembros, previo dictamen de la Comisión y con la aprobación del Consejo? (Tema: 5 - Preg.: 24)

a) Mediante reglamentos adoptados por propia iniciativa, de acuerdo con un procedimiento legislativo especial. (a)

b) Mediante reglamentos adoptados por iniciativa de un tercio de sus miembros. (d)

c) Mediante circulares. (c)

d) Mediante una ley. (b)

6. Según el artículo 45 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿qué tipo de norma regula la composición y las reglas de elección del Parlamento? (Tema: 6 - Preg.: 49)

a) Un decreto del Gobierno. (c)

b) Una ley de las Cortes Generales. (d)

c) Un reglamento del Parlamento. (b)

d) Una ley del Parlamento. (a)

7. Según el artículo 139 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la iniciativa de reforma del Estatuto corresponde: (Tema: 6 - Preg.: 66)

a) Al Parlamento. (a)

b) Al Gobierno de la Comunidad Autónoma. (b)

c) A las Cortes Generales. (c)

d) Las respuestas a) b) y c) son correctas (d)

8. La Diputación Permanente de las Illes Balears, en la que están representados todos los grupos parlamentarios, se elige: (Tema: 7 - Preg.: 7)

a) En proporción a los resultados electorales obtenidos por cada grupo parlamentario. (b)

b) De acuerdo con los criterios establecidos en la Junta de Portavoces. (c)

c) En proporción a la importancia numérica respectiva. (a)

d) En proporción a la importancia numérica ya la representatividad por islas. (d)

9. La Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Islas Baleares se relaciona con el Parlamento: (Tema: 7 - Preg.: 61)

a) Por medio de la comisión parlamentaria que se establezca. (b)

b) Por medio de la Mesa y la Junta de Portavoces. (c)

c) Por medio del Pleno del Parlamento y la comisión parlamentaria que se establezca. (d)

d) Por medio de la Mesa del Parlamento y la comisión parlamentaria que se establezca. (a)

10. Según el artículo 44 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears ,el voto de los diputados del Parlamento es: (Tema: 6 - Preg.: 48)

a) Personal e indelegable. (d)

b) Personal e intransferible. (a)

c) Personal, libre y único. (c)

d) Personal, intransferible e indelegable. (b)

PreviousNext

11. ¿Quién elige a un defensor del pueblo europeo, que está facultado para recibir las reclamaciones de cualquier ciudadano de la Unión o de cualquier persona física o jurídica que resida o tenga su domicilio social en un Estado miembro? (Tema: 5 - Preg.: 28)

a) La Comisión Europea. (a)

b) El Consejo. (d)

c) El Parlamento Europeo. (b)

d) El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. (c)

12. Indique la respuesta incorrecta. No entran dentro del ámbito de aplicación de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 56)

a) Los diputados en el Congreso. (a)

b) El personal eventual de los consejos insulares. (b)

c) Las personas titulares de los órganos directivos de los entes del sector público instrumental de la comunidad autónoma de las Illes Balears. (d)

d) Las personas titulares de los órganos directivos de la Universidad de las Illes Balears. (c)

13. Según el artículo 48 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, al efecto de la entrada en vigor de las leyes del Parlamento rige : (Tema: 6 - Preg.: 52)

a) La fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado. (a)

b) La fecha de publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. (b)

c) La fecha de publicación en el Boletín Oficial de las Illes Balears. (c)

d) Las respuestas a) y c) son correctas. (d)

14. El Parlamento Europeo puede reunirse en período parcial de sesiones extraordinario: (Tema: 5 - Preg.: 30)

a) A petición de una quinta parte de los miembros que lo componen. (a)

b) A petición de la mitad de los miembros que lo componen, del Consejo o de la Comisión. (b)

c) a petición de una tercera parte de los miembros que lo componen. (d)

d) A petición de la mayoría de los miembros que lo componen, del Consejo o de la Comisión. (c)

15. La Gran sala del Tribunal de Justicia está compuesta: (Tema: 5 - Preg.: 58)

a) Por cinco jueces. (c)

b) Por quince jueces. (a)

c) Por doce jueces. (b)

d) Por siete jueces. (d)

16. Según el artículo 30 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia exclusiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 21)

a) De publicidad, sin perjuicio de la Legislación mercantil. (d)

b) De agencias de Transporte. (b)

c) De protección Civil. (a)

d) De pesos y medidas. (c)

17. De conformidad con lo previsto en el Tratado de la Unión Europea, respecto de las sesiones o reuniones del Consejo: (Tema: 5 - Preg.: 13)

a) No son públicas. (d)

b) Son públicas cuando delibere y vote sobre un proyecto de acto legislativo. (c)

c) No son públicas, con excepción de las reuniones del Consejo de Asuntos Generales. (a)

d) Son públicas, salvo las reuniones del Consejo de Asuntos Exteriores y del de Asuntos Económicos y Financieros. (b)

18. Según el artículo 31 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia: (Tema: 6 - Preg.: 25)

a) De turismo. (c)

b) De bienes de dominio público y patrimoniales de su titularidad. (b)

c) De ordenación del sector pesquero. (a)

d) De propiedad industrial. (d)

19. El personal de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 60)

a) Debe pertenecer a cuerpos de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears o de los consejos insulares. (d)

b) Tiene naturaleza laboral. (c)

c) Está sometido al mismo régimen disciplinario establecido para el personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. (a)

d) Pertenece a cuerpos propios de la Oficina. (b)

20. El Tribunal General dispondrá: (Tema: 5 - Preg.: 38)

a) Por tres jueces por estado miembro. (c)

b) Al menos de un juez por estado miembro. (a)

c) Por cuatro jueces por estado miembro. (d)

d) Al menos de dos jueces por estado miembro. (b)

PreviousNext

21. Según el artículo 36 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿qué tipo de competencias tiene la Comunidad Autónoma de las Illes Balears en la creación, la organización y el régimen de los centros públicos de enseñanza no universitaria? (Tema: 6 - Preg.: 42)

a) Competencia de desarrollo legislativo. (b)

b) Competencia exclusiva. (a)

c) Competencia de desarrollo legislativo y ejecución. (c)

d) Competencia ejecutiva. (d)

22. En el marco del proceso de ampliación de la Unión Europea, en 2004 se incorporó uno de los siguientes estados de la Unión Europea: (Tema: 5 - Preg.: 3)

a) Dinamarca. (c)

b) Finlandia. (d)

c) Croacia. (b)

d) Malta. (a)

23. Según el artículo 15 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, los ciudadanos de las Illes Balears tienen el derecho a participar en condiciones de igualdad en los siguientes asuntos públicos: (Tema: 6 - Preg.: 11)

a) Derecho a elegir a los miembros de los órganos representativos de la comunidad autónoma. (a)

b) Derecho a promover y presentar iniciativas legislativas. (b)

c) Derecho a participar directamente en la elaboración de leyes. (c)

d) Las respuestas a) b) y c) son correctas. (d)

24. Los síndicos de cuentas serán elegidos por el Parlamento de las Illes Balears: (Tema: 7 - Preg.: 28)

a) Mediante votación por mayoría absoluta de sus miembros. (d)

b) Mediante votación por mayoría de tres quintas partes de sus miembros. (a)

c) Mediante votación por mayoría de dos terceras partes de sus miembros. (b)

d) A propuesta del Gobierno de las Islas Baleares. (c)

25. Según el artículo 31 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia: (Tema: 6 - Preg.: 27)

a) De salud y sanidad. (c)

b) De tercera edad. (b)

c) De expropiación forzosa. (d)

d) De políticas de género. (a)

26. En relación con los tratados de la Unión Europea: (Tema: 5 - Preg.: 44)

a) Entre los tratados se encuentra el Tratado de Madrid de 1991, que forma parte del derecho de la Unión Europea. (c)

b) Sólo forman parte del derecho originario los tratados constitutivos. (b)

c) Forman parte del derecho originario de la Unión Europea. (d)

d) Forman parte del derecho derivado de la Unión Europea. (a)

27. ¿A qué institución corresponde promover el interés general de la Unión Europea según el artículo 17.1 del Tratado de la Unión Europea? (Tema: 5 - Preg.: 20)

a) A la Comisión Europea. (c)

b) Al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. (b)

c) Al Consejo de la Unión Europea. (a)

d) Al Consejo Europeo. (d)

28. Según el artículo 30 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia exclusiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 18)

a) De protección de menores. (a)

b) De ferias internacionales. (b)

c) De servicio meteorológico de la comunidad autónoma. (c)

d) Las respuestas a) y c) son correctas. (d)

29. Según el artículo 14.3 Tratado la Unión Europea, ¿cuál es la duración del mandato de un diputado en el Parlamento Europeo? (Tema: 5 - Preg.: 23)

a) Tres años. (d)

b) Cuatro años. (a)

c) Seis años. (b)

d) Cinco años. (c)

30. Según el artículo 76 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears , el Consejo Consultivo de las Illes Balears: (Tema: 6 - Preg.: 63)

a) Es una entidad pública independiente. (a)

b) Es el órgano colegiado de participación, estudio, deliberación, asesoramiento y propuesta en materia económica y jurídica. (b)

c) Es el supremo órgano colegiado de consulta jurídica. (d)

d) Es el superior órgano de consulta de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. (c)

PreviousNext

31. Según el artículo 30 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia exclusiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 19)

a) De protección Civil. (d)

b) De régimen minero y energético. (a)

c) De espectáculos y actividades recreativas. (c)

d) De expropiación forzosa. (b)

32. Corresponde al Parlamento de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 22)

a) Velar por el régimen de incompatibilidades de los cargos públicos. (c)

b) Dirimir los casos de conflicto de intereses. (d)

c) Controlar la acción de gobierno. (a)

d) Fiscalizar la cuenta general de la Administración de la Comunidad Autónoma. (b)

33. Según el artículo 30 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia exclusiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 23)

a) De políticas de género. (d)

b) De ordenación del sector pesquero. (b)

c) De propiedad Intelectual. (a)

d) De salvamento marítimo. (c)

34. Las funciones de los síndicos de cuentas de las Illes Balears: (Tema: 7 - Preg.: 29)

a) Se ejercerán sin ningún tipo de incompatibilidad. (d)

b) Se deben ejercer en régimen de dedicación absoluta y exclusiva. (a)

c) Son compatibles con las de ser miembro de un organismo consultivo de la comunidad autónoma de las Illes Balears. (b)

d) Son compatibles con la realización de actividades privadas. (c)

35. De acuerdo con lo que establece el artículo 48.2 del Tratado de la Unión Europea, pueden presentar al Consejo proyectos de revisión de los tratados: (Tema: 5 - Preg.: 10)

a) El gobierno de cualquier estado miembro o sus ministros. (b)

b) El gobierno de cualquier Estado miembro, el Parlamento Europeo o la Comisión. (d)

c) El parlamento de cualquier Estado miembro, o el Tribunal de Justicia Europeo. (c)

d) El presidente de cualquier Estado miembro, el Parlamento de un Estado miembro o la Comisión Bilateral. (a)

36. Son órganos de la Sindicatura de Cuentas de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 27)

a) El Consejo, los síndicos, el síndico mayor y la Secretaría General. (a)

b) El Consejo, los síndicos, y la Secretaría General. (c)

c) El Consejo y la Secretaría General. (d)

d) Los síndicos, el síndico mayor y la Secretaría General. (b)

37. ¿Cuál es la forma de adopción de decisión, como norma general, del Consejo de la Unión Europea? (Tema: 5 - Preg.: 60)

a) Mayoría simple. (d)

b) Mayoría absoluta. (c)

c) Mayoría calificada. (a)

d) Unanimidad. (b)

38. El plazo de prescripción de las infracciones muy graves del título III de la Ley 16/2016, de 9 de diciembre, de creación de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears, es: (Tema: 7 - Preg.: 68)

a) De seis años. (d)

b) De tres años. (b)

c) De cinco años. (a)

d) De cuatro años. (c)

39. Según el artículo 30 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia exclusiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 17)

a) De pesca marítima en las aguas de las Illes Balears. (c)

b) De ordenación y planificación de la actividad económica de las Illes Balears. (a)

c) De régimen local. (b)

d) De propiedad industrial. (d)

40. Indique la respuesta incorrecta. La declaración de actividades patrimoniales y de actividades ante la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears debe comprender, como mínimo, lo siguiente: (Tema: 7 - Preg.: 69)

a) Las participaciones societarias. (b)

b) Los valores o activos financieros negociables. (d)

c) La totalidad de los bienes de los que sean titulares en el momento de la toma de posesión del cargo público y en el momento del cese. (c)

d) La totalidad de los bienes de los que sean titulares el año antes de la toma de posesión del cargo público y el año posterior al cese. (a)

PreviousNext

41. Los asuntos sobre los que el Consejo Consultivo de las Illes Balears emita un dictamen no pueden ser remitidos para informe: (Tema: 7 - Preg.: 55)

a) A la Abogacía de la Comunidad Autónoma. (d)

b) En ningún otro órgano, organismo o institución de la comunidad autónoma o el Estado. (a)

c) En ningún otro órgano, organismo o institución de la comunidad autónoma. (b)

d) En ningún otro órgano, organismo o institución del Estado. (c)

42. ¿Cuántos estados eran miembros de la Unión Europea al entrar en vigor la Acta Única Europea? (Tema: 5 - Preg.: 47)

a) 10 estados. (a)

b) 13 estados. (c)

c) 8 estados. (d)

d) 12 estados. (b)

43. Según el artículo 2 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, el territorio de la comunidad autónoma de le Illes Balears es el formado: (Tema: 6 - Preg.: 6)

a) Por Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Cabrera y por el de las otras islas menores adyacentes. (d)

b) Por Mallorca, Menorca , Ibiza y Formentera. (b)

c) Por Mallorca, Menorca y las Islas Pitiusas. (a)

d) Por Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera. (c)

44. ¿Qué actos son los reglamentos de funcionamiento interno de las instituciones? (Tema: 5 - Preg.: 64)

a) Actos legislativos. (c)

b) Actos constitutivos. (b)

c) Actos complementarios. (a)

d) Actos atípicos. (d)

45. Indique la respuesta correcta: (Tema: 7 - Preg.: 71)

a) El director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears, en caso de incompatibilidad sobrevenida, se entiende que opta por el cargo de director. (b)

b) El director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears debe tomar posesión en el plazo de diez días desde la fecha de la publicación del nombramiento en el Boletín Oficial de las Illes Balears. (d)

c) El cese del director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Islas Baleares supone, en todo caso, el cese del director adjunto. (c)

d) La condición de director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears es incompatible con el ejercicio en activo de la carrera judicial. (a)

46. De los siguientes tratados, indique que Tratado la Unión Europea sustituyó a la Comunidad Europea: (Tema: 5 - Preg.: 22)

a) El Acta Única Europea de 1986. (c)

b) El Tratado de Lisboa de 2007. (d)

c) El Tratado de Ámsterdam de 1992. (a)

d) El Tratado de Roma. (b)

47. Según el artículo 31 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia: (Tema: 6 - Preg.: 28)

a) De agricultura y ganadería. (c)

b) De régimen local. (a)

c) De legislación laboral. (b)

d) De juventud. (d)

48. De acuerdo con el artículo 39 del Estatuto de Autonomía de las Illes Balears vigente, el sistema institucional autonómico está integrado: (Tema: 7 - Preg.: 1)

a) Por el Parlamento, el Gobierno, el presidente de la comunidad autónoma y los consejos insulares de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. (a)

b) Por el Parlamento, el Gobierno y el presidente de la comunidad autónoma. (b)

c) Por el Parlamento, el Gobierno y los consejos insulares de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera. (d)

d) Por el Parlamento y el Gobierno. (c)

49. Según el Tratado de la Unión Europea, el presidente del Consejo Europeo es elegido: (Tema: 5 - Preg.: 4)

a) Por el Consejo Europeo, por mayoría simple, para un mandato de dos años, que no podrá renovarse. (b)

b) Por el Parlamento Europeo, por mayoría cualificada, para un mandato de dos años y medio, que podrá renovarse una sola vez. (d)

c) Por el Consejo Europeo, por mayoría cualificada, para un mandato de dos años y medio, que podrá renovarse una sola vez. (c)

d) Por el Parlamento Europeo, por mayoría simple, para un mandato de dos años, que no podrá renovarse. (a)

50. El consejero secretario del Consejo Consultivo de las Illes Balears le nombra: (Tema: 7 - Preg.: 49)

a) El presidente de las Illes Balears. (a)

b) El Pleno del Consejo Consultivo. (d)

c) El presidente del Consejo Consultivo. (b)

d) El presidente del Parlamento de las Illes Balears. (c)

PreviousNext

51. ¿Cuándo puede durar el mandato del presidente del Consejo Europeo? (Tema: 5 - Preg.: 49)

a) Cuatro años. (b)

b) Cinco años. (a)

c) Seis años. (d)

d) Tres años. (c)

52. Según el artículo 12 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, las instituciones propias de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears han de promover como principios rectores de la política económica y social: (Tema: 6 - Preg.: 10)

a) El desarrollo sostenible encaminado a la plena ocupación, la cohesión social y el progreso científico y técnico. (a)

b) El desarrollo sostenible encaminado a la plena ocupación y la cohesión social. (b)

c) La plena igualdad de todos los ciudadanos. (c)

d) Las respuestas b) y c) son correctas. (d)

53. ¿Quién se encarga de preparar los trabajos del Consejo y de realizar las tareas que éste le confía? (Tema: 5 - Preg.: 34)

a) Un comité compuesto por Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros. (b)

b) Los propios miembros del Consejo. (c)

c) Los miembros de la Secretaría General. (a)

d) El Defensor del Pueblo. (d)

54. Los gastos del presupuesto de la Unión Europea pueden ser: (Tema: 5 - Preg.: 57)

a) De funcionamiento y de intervención. (d)

b) Ordinarias y extraordinarias. (a)

c) Finalistas y no finalistas. (b)

d) Obligatorias y no obligatorias. (c)

55. Según el artículo 30 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia exclusiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 20)

a) De estatuto de los funcionarios de la Administración de la comunidad autónoma y de la Administración local. (a)

b) De procedimiento administrativo derivado de las especialidades de la organización propia. (b)

c) De medios de comunicación social. (c)

d) Las respuestas b) y c) son correctas. (d)

56. Según el artículo 30 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia exclusiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 24)

a) De tercera edad. (a)

b) De ferias y mercados no internacionales. (b)

c) De formación profesional continua. (c)

d) Las respuestas a) y b) son correctas. (d)

57. Son funciones de la Sindicatura de Cuentas de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 31)

a) La fiscalización externa de la actividad económico-financiera y contable del sector público de las Illes Balears. (b)

b) El ejercicio de competencias que le delegue el Tribunal de Cuentas. (c)

c) La fiscalización externa de la actividad económico-financiera y contable del sector público de las Illes Balears y el ejercicio de competencias que le delegue el Tribunal de Cuentas. (a)

d) La fiscalización externa de la actividad económico-financiera y contable del sector público de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. (d)

58. ¿Cuántas reformas han modificado el Estatuto de autonomía de las Illes Balears hasta el día de hoy? (Tema: 6 - Preg.: 4)

a) Dos. (b)

b) Cuatro. (d)

c) Tres. (c)

d) Una. (a)

59. Según el artículo 41 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, los diputados del territorio autónomo que forman el Parlamento son elegidos: (Tema: 6 - Preg.: 46)

a) Por sufragio universal, igual, representativo, directo y secreto. (d)

b) Por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. (a)

c) Por sufragio universal, proporcional, libre, directo y secreto. (c)

d) Por sufragio universal, libre, directo y secreto. (b)

60. La Mesa del Parlamento de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 18)

a) Está integrada por un presidente, tres vicepresidentes y tres secretarios. (c)

b) Es el órgano de gobierno y gestión del Parlamento. (a)

c) Elije al presidente del Parlamento entre sus miembros. (d)

d) Está integrada por representantes de todos los grupos parlamentarios. (b)

PreviousNext

61. En cuanto al Parlamento Europeo: (Tema: 5 - Preg.: 8)

a) Tiene su sede en Luxemburgo, donde celebra sus períodos de sesiones ordinarias, y la secretaría general se centra en Bruselas. (b)

b) Tiene su sede en Bruselas, donde celebra sus períodos de sesiones ordinarias, y la Secretaría General se encuentra en Luxemburgo. (a)

c) Tiene su sede en Estrasburgo, donde celebra sus períodos de sesiones ordinarias, y la Secretaría General se encuentra en Bruselas. (d)

d) Tiene su sede en Estrasburgo, donde celebra sus períodos de sesiones ordinarias, y la Secretaría General se encuentra en Luxemburgo. (c)

62. El voto de aprobación del Parlamento Europeo al presidente, el alto representante y los demás miembros de la Comisión exige: (Tema: 5 - Preg.: 21)

a) Mayoría de dos tercios de los diputados. (d)

b) El voto unánime de los diputados. (c)

c) Mayoría absoluta del Parlamento. (a)

d) La mayoría de los votos emitidos. (b)

63. En qué casos el Parlamento Europeo puede constituir una comisión temporal de investigación para examinar, sin perjuicio de las competencias que los tratados confieren a otras instituciones u órganos, alegaciones de infracción o de mala administración en la aplicación del derecho de la Unión, salvo que un órgano jurisdiccional conozca de los hechos alegados, ¿hasta que no se cierre el procedimiento jurisdiccional? (Tema: 5 - Preg.: 26)

a) En cumplimiento de sus cometidos ya petición de la cuarta parte de los miembros que lo componen. (c)

b) Siempre que lo soliciten una quinta parte de los miembros que lo componen. (d)

c) A petición de la mayoría de los miembros que lo componen. (b)

d) Únicamente cuando lo soliciten una tercera parte de los miembros que lo componen. (a)

64. Indique la respuesta incorrecta. El director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Islas Baleares cesa: (Tema: 7 - Preg.: 70)

a) Por investigación con adopción de medidas cautelares. (d)

b) Por acuerdo del Consejo de Gobierno. (a)

c) Por incapacidad judicial por sentencia firme. (b)

d) Por incompatibilidad sobrevenida, con el derecho de trámite de audiencia. (c)

65. El orden del día del Pleno del Parlamento de las Illes Balears lo fija la Presidencia: (Tema: 7 - Preg.: 14)

a) Oído la Mesa. (b)

b) Oída la Mesa, y de acuerdo con la Junta de Portavoces. (a)

c) De acuerdo con la Junta de Portavoces. (c)

d) Sin necesidad de consulta previa. (d)

66. Los funcionarios de los cuerpos especiales de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears se dividen: (Tema: 7 - Preg.: 30)

a) En auditores, técnicos de auditoría y ayudantes de auditoría. (d)

b) En auditores y ayudantes de auditoría. (a)

c) En auditores, ayudantes de auditoría y auxiliares de auditoría. (c)

d) En auditores y técnicos de auditoría. (b)

67. Los Reglamentos entran en vigor: (Tema: 5 - Preg.: 63)

a) A los treinta días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. (b)

b) A los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. (c)

c) El día de su publicación en el diario que corresponda. (a)

d) En la fecha que se indique o, en su defecto, a los veinte días de su publicación. (d)

68. Según el artículo 54 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿con qué mayoría de los diputados del Parlamento se puede otorgar la confianza al candidato a presidente de las Illes Balears, en una primera votación? (Tema: 6 - Preg.: 55)

a) Con la mayoría simple. (b)

b) Con la mayoría de tres quintas partes. (c)

c) Con la mayoría de dos tercios. (d)

d) Con la mayoría absoluta. (a)

69. De acuerdo con el artículo 254 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, la duración del mandato del presidente del Tribunal General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea es: (Tema: 5 - Preg.: 18)

a) De dos años, renovable. (c)

b) De tres años, no renovable. (a)

c) De tres años, renovable. (b)

d) De dos años, no renovable. (d)

70. Señale la respuesta correcta. El Consejo fija los sueldos, dietas y pensiones: (Tema: 5 - Preg.: 35)

a) Del presidente del Consejo Europeo; del presidente de la Comisión: del alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; de los miembros de la Comisión; de los presidentes, miembros y secretarios del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Secretario General del (d)

b) De los jefes de Estado. (a)

c) De los presidentes, de los miembros y de los secretarios de cada estado miembro. (c)

d) Del presidente del Banco Central Europeo y de sus miembros. (b)

PreviousNext

71. ¿Cuántos abogados generales integran el Tribunal de Justicia Europeo? (Tema: 5 - Preg.: 66)

a) 6 abogados generales. (a)

b) 12 abogados generales. (d)

c) 11 abogados generales. (b)

d) Un abogado general por cada estado miembro. (c)

72. La Diputación Permanente tiene por función velar por el poder del Parlamento de las Illes Balears: (Tema: 7 - Preg.: 17)

a) Cuando haya sido disuelto o expirado el mandato. (d)

b) Cuando no esté reunido, haya sido disuelto o haya expirado el mandato. (a)

c) Cuando haya expirado el mandato. (c)

d) Cuando haya sido disuelto. (b)

73. La aprobación de la relación de puestos de trabajo del personal al servicio del Consejo Consultivo de las Illes Balears corresponde: (Tema: 7 - Preg.: 46)

a) Al presidente del Consejo Consultivo. (b)

b) Al consejero competente en materia de función pública. (d)

c) Al Pleno del Consejo Consultivo. (a)

d) En el Consejo de Gobierno. (c)

74. La relación de puestos de trabajo permanente de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears debe incluir: (Tema: 7 - Preg.: 40)

a) La denominación, isla de destino, retribuciones y requisitos para su provisión. (b)

b) La denominación y las características esenciales, las retribuciones y los requisitos para proveerlos. (a)

c) La denominación y características esenciales. (d)

d) La denominación y características esenciales, retribuciones básicas y requisitos para su provisión. (c)

75. Corresponde al Parlamento de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 21)

a) Aprobar el Proyecto de ley de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma. (c)

b) Aprobar y decidir transferencias o delegaciones de competencias a favor de los consejos insulares y de otros entes locales de la comunidad autónoma. (a)

c) Dictar decretos ley. (b)

d) Deliberar sobre la decisión del presidente de disolver de forma anticipada el Parlamento. (d)

76. Según el artículo 40 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears ¿cuáles son las funciones del Parlamento? (Tema: 6 - Preg.: 45)

a) Representa al pueblo de las Illes Balears. (a)

b) Ejerce la potestad legislativa. (b)

c) Elabora los presupuestos de la Comunidad Autónoma. (c)

d) Las respuestas a) y b) son correctas. (d)

77. Según el artículo 42 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿ puede ser elegido diputado del Parlamento cualquier ciudadano español residente en las Illes Balears ? (Tema: 6 - Preg.: 47)

a) Sí , si está inscrito en el censo electoral de las Illes Balears, sean mayores de edad y se hallen en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos. (c)

b) No. (d)

c) Sí , si está inscrito en el censo electoral de las Illes Balears y sean mayores de edad. (b)

d) Sí , si está inscrito en el censo electoral de las Illes Balears. (a)

78. ¿Indica qué órgano nombra a los miembros del Tribunal de Cuentas? (Tema: 5 - Preg.: 61)

a) Los gobiernos de los Estados miembros. (d)

b) El Consejo de la Unión Europea. (b)

c) El Consejo Europeo. (c)

d) El Parlamento Europeo. (a)

79. Según el artículo 24 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿qué actividad productiva se considera un elemento económico estratégico de las Illes Balears? (Tema: 6 - Preg.: 13)

a) La actividad comercia.l (a)

b) La actividad turística. (b)

c) La actividad agraria. (c)

d) Las respuestas b) y c) son correctas. (d)

80. ¿Qué año se firmó el Estatuto del Consejo de Europa ? (Tema: 5 - Preg.: 41)

a) 1944 (a)

b) 1919. (b)

c) 1959. (c)

d) 1949. (d)

PreviousNext

81. El Parlamento de las Islas Baleares se reúne: (Tema: 7 - Preg.: 3)

a) Durante seis meses al año en dos períodos de sesiones. (b)

b) Durante ocho meses al año en dos períodos de sesiones. (a)

c) Durante diez meses al año. (c)

d) Durante ocho meses al año. (d)

82. Según el artículo 32 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia ejecutiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 38)

a) De propiedad industrial. (c)

b) De ordenación del territorio, incluyendo el litoral, el urbanismo y la vivienda. (a)

c) De caza. (d)

d) De artesanía. (b)

83. Según el artículo 32 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia ejecutiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 39)

a) De salvamento marítimo. (d)

b) De emergencias. (c)

c) De procedimiento administrativo derivado de las especialidades de la organización propia. (b)

d) De casinos, juegos y apuestas, con exclusión de las apuestas mutuas deportivo-benéficas. (a)

84. Indique la respuesta incorrecta. Los síndicos de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears pierden su condición: (Tema: 7 - Preg.: 39)

a) Por renuncia. (d)

b) Por inhabilitación declarada por sentencia firme. (c)

c) Por finalización del mandato. (b)

d) Por incumplimiento de sus deberes, apreciados por el Pleno del Parlamento por mayoría de dos terceras partes de sus miembros. (a)

85. ¿Qué países se adhirieron en 2004 a la Unión Europea? (Tema: 5 - Preg.: 42)

a) Austria, Finlandia, Suecia, España y Portugal. (c)

b) Dinamarca, Irlanda y Reino Unido. (a)

c) Bulgaria, Rumanía y Grecia. (d)

d) La República Checa, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia. (b)

86. Según el artículo 49 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿Cuándo queda derogado un decreto ley? (Tema: 6 - Preg.: 54)

a) Si en el plazo improrrogable de treinta y cinco días subsiguientes a su promulgación no es convalidado expresamente por el Parlamento. (d)

b) Si en el plazo improrrogable de veinte días subsiguientes a su promulgación no es convalidado expresamente por el Parlamento. (a)

c) Si en el plazo improrrogable de veinticinco días subsiguientes a su promulgación no es convalidado expresamente por el Parlamento. (c)

d) Si en el plazo improrrogable de treinta días subsiguientes a su promulgación no es convalidado expresamente por el Parlamento. (b)

87. Aprobar el estatuto que regula la ordenación del régimen jurídico del personal al servicio del Parlamento de las Illes Balears corresponde: (Tema: 7 - Preg.: 24)

a) En la Comisión de Asuntos Institucionales. (c)

b) Al presidente del Parlamento, oída la Junta de Portavoces. (d)

c) En el Pleno del Parlamento. (b)

d) En la Mesa del Parlamento. (a)

88. La Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears es el órgano al que corresponde: (Tema: 7 - Preg.: 25)

a) La fiscalización externa de la actividad económica, financiera y contable del sector público de las Illes Balears. (a)

b) La fiscalización interna de la actividad económica, financiera y contable de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. (c)

c) La fiscalización interna de la actividad económica, financiera y contable del sector público de las Islas Baleares. (b)

d) La fiscalización externa de la actividad económica, financiera y contable de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares y de su sector público. (d)

89. En cumplimiento de su función fiscalizadora, la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears debe verificar el sometimiento de la actividad económico-financiera de los sujetos incluidos en su ámbito de actuación a los principios: (Tema: 7 - Preg.: 33)

a) De legalidad, publicidad, igualdad, eficacia, y economía. (d)

b) De legalidad, eficiencia y economía. (b)

c) De legalidad, eficacia, eficiencia y economía. (a)

d) De legalidad, eficacia, eficiencia, publicidad, transparencia y economía. (c)

90. Un país que cumpla los criterios de Copenhague y quiera pertenecer a la Unión Europea debe presentar una solicitud de adhesión: (Tema: 5 - Preg.: 2)

a) En el Consejo de la Unión Europea. (d)

b) En la Comisión Europea y en el Consejo. (c)

c) En el Consejo Europeo. (b)

d) En el Parlamento Europeo. (a)

PreviousNext

91. Según el artículo 4 del Tratado de la Unión Europea, toda competencia no atribuida a la Unión en los Tratados corresponde: (Tema: 5 - Preg.: 19)

a) No las gestiona ningún Estado miembro. (b)

b) A los Estados miembros que la soliciten. (a)

c) En los Estados miembros. (d)

d) Las reparte el Parlamento Europeo en función de la representatividad. (c)

92. ¿Cada cuánto tiempo celebra el Parlamento Europeo un período de sesiones? (Tema: 5 - Preg.: 29)

a) Cada tres años. (d)

b) Cada medio año. (b)

c) Cada año. (a)

d) Cada dos años. (c)

93. Según el artículo 81 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, las leyes del Parlamento estarán únicamente sujetas al control jurisdiccional siguiente: (Tema: 6 - Preg.: 64)

a) Control de régimen competencial del Tribunal Superior de Justicia. (c)

b) Control jurisdiccional de la Audiencia Provincial. (d)

c) Control de constitucionalidad del Tribunal Constitucional. (b)

d) Control jurisdiccional del Tribunal Supremo. (a)

94. ¿Cuál es la duración del mandato de los Diputados del Parlamento Europeo: (Tema: 5 - Preg.: 56)

a) Cinco años, que comienzan con la apertura del primer período de sesiones después de cada elección. (b)

b) Cinco años, que comienzan desde la proclamación del diputado electo. (a)

c) Cinco años, que comienzan desde la proclamación del diputado electo. (c)

d) Cuatro años, que comienzan con la apertura del primer período de sesiones después de cada elección. (d)

95. Según el artículo 139 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿qué se requiere para que prospere la reforma del Estatuto? (Tema: 6 - Preg.: 67)

a) La aprobación del Consejo de Gobierno por mayoría absoluta. (a)

b) La aprobación del Parlamento por mayoría de dos tercios de los diputados. (b)

c) La aprobación de las Cortes Generales a través de una ley orgánica. (c)

d) Las respuestas b) y c) son correctas. (d)

96. En el ejercicio de la función fiscalizadora, no corresponde a la Sindicatura de Cuentas de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 32)

a) La fiscalización de la compatibilidad electoral en los términos previstos en la legislación electoral. (c)

b) El análisis y la evaluación de la situación del patrimonio y de los servicios prestados por el sector público de las Illes Balears. (b)

c) La consulta, el examen y la comprobación de la cuenta general del Parlamento. (a)

d) El examen, comprobación y fiscalización de las modificaciones de crédito del presupuesto. (d)

97. Según el artículo 31 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia: (Tema: 6 - Preg.: 26)

a) De juventud. (c)

b) De crédito, banca y seguros. (a)

c) De contratos y concesiones administrativas en el ámbito sustantivo de competencias de la comunidad autónoma. (b)

d) De ferias y mercados no internacionales. (d)

98. Según el artículo 30 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia exclusiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 22)

a) De estadísticas de interés para la comunidad autónoma. (a)

b) De ordenación del sector pesquero. (c)

c) De legislación laboral. (d)

d) De sanidad vegetal y animal. (b)

99. Tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, las instituciones son: (Tema: 5 - Preg.: 59)

a) El Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo. (d)

b) El Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo y el Banco Europeo de Inversiones. (a)

c) El Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Defensor del Pueblo. (c)

d) El Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Defensor del Pueblo. (b)

100. Según el artículo 4 de el Estatuto de autonomía de las Illes Balears, sobre la lengua propia: (Tema: 6 - Preg.: 7)

a) La lengua catalana, propia de las Illes Balears, tiene, junto con la castellana, el carácter de idioma oficial. (a)

b) Todos tienen la obligación de conocerla y utilizarla. (b)

c) Todos tienen el derecho y la obligación de conocerla y utilizarla. (c)

d) Las respuestas a) y c) son correctas. (d)

PreviousNext

101. Los miembros del Consejo Consultivo de las Illes Balears deben tener: (Tema: 7 - Preg.: 52)

a) Deben ser funcionarios de carrera del subgrupo A1. (b)

b) Deben ser funcionarios de carrera del subgrupo A1 con más de quince años de antigüedad. (d)

c) Deben ser juristas de reconocido prestigio con más de cinco años de experiencia profesional. (c)

d) La condición política de ciudadanos de las Illes Balears. (a)

102. Las circunscripciones electorales para la elección del Parlamento de las Illes Balears son: (Tema: 7 - Preg.: 11)

a) Tres en Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera. (d)

b) Mallorca, Menorca y Eivissa. (b)

c) Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. (a)

d) Una sola circunscripción. (c)

103. Según el artículo 31 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia: (Tema: 6 - Preg.: 35)

a) De medios de comunicación social. (c)

b) De denominaciones de origen y demás indicaciones de procedencia relativas a los productos de la comunidad autónoma. (a)

c) De seguridad privada, cuando así lo establezca la legislación del Estado. (d)

d) De servicio meteorológico de la comunidad autónoma. (b)

104. Indique la respuesta incorrecta. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía, en relación con el Parlamento de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 16)

a) El Parlamento se constituye dentro del plazo máximo de treinta días después de la celebración de las elecciones. (c)

b) Los diputados del Parlamento de las Illes Balears no están vinculados por ningún mandato imperativo. (d)

c) Una ley del Parlamento, aprobada por mayoría absoluta, regula el total de diputados que deben integrarla. (a)

d) La duración del mandato de los diputados del Parlamento será de cuatro años. (b)

105. Entre otras funciones, corresponde al Parlamento Europeo: (Tema: 5 - Preg.: 15)

a) Ejercer funciones de control político y consultivo. (d)

b) No impulsar el desarrollo de la Unión Europea y definir sus orientaciones y prioridades políticas generales. (a)

c) Adoptar las iniciativas de la programación anual y plurianual de la Unión Europea para alcanzar acuerdos institucionales. (c)

d) Velar por la coherencia de la acción exterior de la Unión Europea. (b)

106. Corresponde al síndico mayor de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 36)

a) Nombrar al Secretario General. (d)

b) Autorizar acuerdos de colaboración con el Tribunal de Cuentas. (c)

c) Autorizar los documentos presupuestarios de ingresos y gastos. (a)

d) Aprobar el proyecto de presupuesto de la Sindicatura. (b)

107. ¿Qué órgano es el legitimado para interponer recursos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por violación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad? (Tema: 5 - Preg.: 50)

a) El Comité de Regiones. (d)

b) El Parlamento Europeo. (c)

c) El Presidente del Parlamento Europeo. (a)

d) La Comisión Europea. (b)

108. La Mesa del Parlamento de las Illes Balears puede acordar que un asunto se tramite por el procedimiento de urgencia: (Tema: 7 - Preg.: 19)

a) A petición de un grupo parlamentario o de una quinta parte de los diputados. (c)

b) A petición motivada del Gobierno, de un grupo parlamentario o de un tercio de los diputados. (d)

c) A petición motivada del Gobierno o de un grupo parlamentario. (b)

d) A petición motivada del Gobierno, de un grupo parlamentario o de una quinta parte de los diputados. (a)

109. La Ley Orgánica 1/2007, de 28 de febrero, de reforma del Estatuto de autonomía de las Illes Balears consta de: (Tema: 6 - Preg.: 2)

a) Una exposición de motivos, un preámbulo, ocho títulos y disposiciones. (b)

b) Un preámbulo,diez títulos y disposiciones. (a)

c) Una exposición de motivos, un preámbulo, nueve títulos y una disposición Final. (d)

d) Una exposición de motivos, un preámbulo, nueve títulos y disposiciones. (c)

110. Indique la opción correcta en relación con la presidencia del Consejo Europeo: (Tema: 5 - Preg.: 62)

a) Es permanente y recae en una persona elegida por mayoría calificada. Su mandato es de dos años y medio. (a)

b) Su mandato será de dos años y será elegido por mayoría calificada. (c)

c) Su mandato será de cuatro años y será elegido por mayoría simple. (d)

d) Es rotatoria y por seis meses. (b)

PreviousNext

111. Según el artículo 55 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿cuándo no se puede disolver el Parlamento? (Tema: 6 - Preg.: 57)

a) Cuando esté en trámite una cuestión de confianza. (a)

b) Cuando esté en trámite una moción de censura. (b)

c) Cuando esté en proceso una elección de presidente de las Illes Balears. (c)

d) Las respuestas a) y b) son correctas. (d)

112. Según el artículo 54 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, si un candidato a presidente de las Illes Balears no obtiene la confianza del Parlamento, ¿cuántos días han de transcurrir a partir de la primera votación para la investidura para disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones? (Tema: 6 - Preg.: 56)

a) Sesenta días. (d)

b) Cincuenta días. (c)

c) Treinta días. (a)

d) Cuarenta días. (b)

113. Según el artículo 58 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, sobre las competencias que los consejos insulares asuman como propias, el Gobierno de las Illes Balears: (Tema: 6 - Preg.: 61)

a) Ejerce la tutela. (a)

b) Puede establecer los principios generales sobre la materia. (b)

c) Garantiza la potestad reglamentaria por parte de los consejos insulares. (c)

d) Las respuestas b) y c) son correctas. (d)

114. Según el artículo 56 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears ,en caso de ausencia o enfermedad del presidente de las Illes Balears ¿quién ejerce la representación de las Illes Balears? (Tema: 6 - Preg.: 59)

a) El rey. (d)

b) El vicepresidente. (c)

c) El delegado del Gobierno. (a)

d) El presidente del Parlamento. (b)

115. Según el artículo 39 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears ,el sistema institucional autonómico está integrado: (Tema: 6 - Preg.: 44)

a) Por el Parlamento, el Gobierno y el presidente de la comunidad autónoma. (a)

b) Por el Parlamento, el Gobierno, los consejos insulares y los ayuntamientos. (c)

c) Por el Parlamento, el Gobierno y los consejos insulares. (b)

d) Por el Parlamento, el Gobierno ,el presidente de la comunidad autónoma y los consejos insulares. (d)

116. De conformidad con lo establecido en el Tratado de funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), la Comisión publicará un informe general sobre las actividades de la Unión, con carácter: (Tema: 5 - Preg.: 14)

a) Trianual. (c)

b) Bianual. (d)

c) Anual. (b)

d) Semestral. (a)

117. ¿Por qué período son nombrados los jueces y abogados generales del Tribunal de Justicia y los jueces del Tribunal General? (Tema: 5 - Preg.: 40)

a) 4 años. (a)

b) 3 años. (b)

c) 6 años. (c)

d) 5 años. (d)

118. En el acuerdo de iniciación de un procedimiento sancionador de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears debe nombrarse un instructor, que debe recaer: (Tema: 7 - Preg.: 67)

a) En personal funcionario de carrera del subgrupo A1 que pertenezca a la Oficina. (c)

b) En personal funcionario de carrera del subgrupo A1 y licenciado en derecho que pertenezca a la Oficina. (a)

c) En personal funcionario de carrera del subgrupo A1 y licenciado en derecho de cualquier administración pública. (b)

d) En personal funcionario de carrera y licenciado en derecho que pertenezca a la Oficina. (d)

119. Según el artículo 31 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia: (Tema: 6 - Preg.: 32)

a) De pesca marítima en las aguas de las Illes Balears. (b)

b) De legislación laboral. (d)

c) De ordenación y planificación de la actividad económica de las Illes Balears. (c)

d) De ferias y mercados no internacionales. (a)

120. ¿Qué título del Estatuto de autonomía de las Illes Balears regula la materia sobre financiación y hacienda? (Tema: 6 - Preg.: 3)

a) El título VII. (c)

b) El título VIII. (d)

c) El título V. (a)

d) El título VI. (b)

PreviousNext

121. El período de mandato del síndico mayor de las Illes Balears es: (Tema: 7 - Preg.: 35)

a) De cinco años, sin posibilidad de ser reelegido. (c)

b) De tres años, y puede ser reelegido. (a)

c) De cuatro años, pudiendo ser reelegido. (b)

d) De tres años, sin posibilidad de ser reelegido. (d)

122. Según el artículo 30 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia exclusiva en materia materia: (Tema: 6 - Preg.: 15)

a) De ferrocarriles, carreteras y caminos. (a)

b) De productos farmacéuticos. (d)

c) De ordenación del sector pesquero. (c)

d) De medios de comunicación social. (b)

123. Indique la respuesta correcta. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 23)

a) La sede del Parlamento es la ciudad de Palma. (a)

b) La lengua catalana, propia de las Islas Baleares, es la lengua oficial del Parlamento de las Islas Baleares. (b)

c) Los diputados pueden invocar su condición de parlamentarios en el ejercicio de una actividad mercantil o profesional. (c)

d) Los miembros del Gobierno que no sean diputados no pueden asistir a las comisiones parlamentarias. (d)

124. Las relaciones de la Sindicatura de Cuentas con la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears deben llevarse a cabo mediante: (Tema: 7 - Preg.: 38)

a) El presidente del Gobierno. (b)

b) El consejero competente en materia de hacienda y Presupuestos. (a)

c) El interventor general de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. (d)

d) La Comisión de Secretarios Generales. (c)

125. Según el artículo 30 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia exclusiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 16)

a) De bienes de dominio público y patrimoniales de su titularidad. (d)

b) De régimen jurídico y sistema de responsabilidad de la Administración de la comunidad autónoma. (b)

c) De salud y sanidad. (a)

d) De salvamento marítimo. (c)

126. Indique la respuesta incorrecta. De acuerdo con el Estatuto de autonomía, en relación con el Parlamento de les Illes Balears: (Tema: 7 - Preg.: 20)

a) Los miembros de la Mesa del Parlamento cesan por la pérdida de la condición de diputado. (c)

b) El presidente del Parlamento tiene el tratamiento de señor. (b)

c) Son comisiones no permanentes las que se crean para un trabajo concreto. (d)

d) El Pleno del Parlamento, a propuesta de dos grupos parlamentarios o de la cuarta parte de los miembros de la cámara, puede acordar la creación de una comisión de investigación. (a)

127. ¿Cuándo publica la Comisión un informe general sobre las actividades de la Unión? (Tema: 5 - Preg.: 37)

a) Cada año con una antelación de un mes y medio antes de la apertura del período de sesiones del Parlamento Europeo. (c)

b) Cada año al menos dos meses antes de la apertura del período de sesiones del Parlamento Europeo. (b)

c) Cada año al menos un mes antes de la apertura del período de sesiones del Parlamento Europeo. (a)

d) Cada año al menos tres meses antes de la apertura del período de sesiones del Parlamento Europeo. (d)

128. El Parlamento de las Illes Balears se reúne en sesión extraordinaria: (Tema: 7 - Preg.: 4)

a) A petición del Gobierno o por acuerdo de la Diputación Permanente o del Pleno, a propuesta de una quinta parte de los diputados. (a)

b) Por acuerdo del Pleno, a propuesta de dos terceras partes de los diputados. (b)

c) A petición del Gobierno o por acuerdo de la Diputación Permanente o del Pleno, a propuesta de una tercera parte de los diputados. (d)

d) A petición del Gobierno oa petición de un grupo parlamentario. (c)

129. ¿Cuál de estas funciones no corresponde al Parlamento de las Islas Baleares? (Tema: 7 - Preg.: 8)

a) Dictar decretos ley. (a)

b) Aprobar y decidir transferencias o delegaciones de competencias a favor de los consejos insulares y de otros entes locales de la comunidad autónoma. (d)

c) Solicitar al Gobierno la adopción de un proyecto de ley. (c)

d) Designar al senador o a los senadores que deben representar a la comunidad autónoma de las Illes Balears en el Senado. (b)

130. El Consejo Consultivo de las Illes Balears ejerce sus funciones: (Tema: 7 - Preg.: 54)

a) Con autonomía funcional. (b)

b) Con dependencia orgánica del Parlamento de las Islas Baleares. (c)

c) Con autonomía orgánica y funcional. (a)

d) Con dependencia orgánica del Consejo de Estado. (d)

PreviousNext

131. ¿Quién tiene derecho a presentar en el Parlamento Europeo, individualmente o asociado con otros ciudadanos o personas, una petición sobre un asunto propio de los ámbitos de actuación de la Unión que le afecte directamente? (Tema: 5 - Preg.: 27)

a) Sólo personas jurídicas. (b)

b) Cualquier persona física o jurídica aunque no resida o tenga su domicilio social en un Estado miembro. (c)

c) Cualquier ciudadano de la Unión, así como cualquier persona física o jurídica que resida o tenga su domicilio social en un Estado miembro. (d)

d) Sólo personas físicas. (a)

132. El cese del director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears por negligencia notoria y grave en el cumplimiento de sus actividades debe proponerlo: (Tema: 7 - Preg.: 64)

a) El Pleno del Parlamento por mayoría de dos terceras tres partes. (d)

b) El presidente del Parlamento de las Illes Balears. (b)

c) Por el presidente de las Illes Balears. (c)

d) La comisión parlamentaria correspondiente y debe acordarlo el Pleno del Parlamento por mayoría de tres quintas partes. (a)

133. Indique la respuesta incorrecta. No es una función de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Islas Baleares: (Tema: 7 - Preg.: 58)

a) Investigar los mismos hechos objeto de investigación por parte del ministerio fiscal. (a)

b) Comprobar e investigar la justificación de las variaciones en forma de incremento del patrimonio de los cargos públicos. (b)

c) Dirimir los casos de conflicto de intereses. (c)

d) Colaborar con la elaboración de los dictámenes solicitados por comisiones parlamentarias de investigación. (d)

134. Con carácter facultativo, se puede pedir el dictamen del Consejo Consultivo de las Illes Balears en los siguientes casos: (Tema: 7 - Preg.: 45)

a) Conflictos de competencias entre la Administración de la Comunidad Autónoma y otras administraciones públicas de las Illes Balears. (a)

b) Proyectos de legislación delegada a que se refiere el artículo 48.1 del Estatuto de Autonomía. (b)

c) Conflictos de atribuciones que se susciten entre las instituciones de autogobierno de las Islas Baleares. (d)

d) Proyectos de reglamento ejecutivo que deban ser aprobados por los consejos insulares. (c)

135. El Consejo Consultivo de las Illes Balears debe consultarse preceptivamente en los siguientes casos: (Tema: 7 - Preg.: 53)

a) Instrumentos de planificación sectorial aprobados por el Gobierno o por los consejos insulares. (b)

b) Proyectos y proposiciones de ley sometidos a debate y aprobación del Parlamento de las Illes Balears. (c)

c) Suspensión cautelar de los consejeros del Consejo Consultivo. (d)

d) Conflictos positivos de competencias que el Gobierno de las Illes Balears pretenda plantear ante el Tribunal Constitucional. (a)

136. Los dictámenes del Consejo Consultivo de las Illes Balears: (Tema: 7 - Preg.: 41)

a) Son siempre preceptivos. (d)

b) Son siempre preceptivos y vinculantes. (c)

c) No son vinculantes, excepto en los casos en que legalmente se establezca. (a)

d) Son siempre vinculantes. (b)

137. De conformidad con el artículo 288 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea, indique cuál de los siguientes actos jurídicos de la Unión no son vinculantes: (Tema: 5 - Preg.: 9)

a) Los dictámenes y recomendaciones. (b)

b) Las decisiones. (c)

c) Las directivas. (d)

d) Los reglamentos. (a)

138. Según el artículo 57 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿qué norma establece la organización del Gobierno? (Tema: 6 - Preg.: 60)

a) Una ley orgánica de las Cortes Generales. (d)

b) Un decreto del Gobierno. (b)

c) Un acuerdo del Consejo de Gobierno. (c)

d) Una ley del Parlamento. (a)

139. El Consejo de la Unión Europea: (Tema: 5 - Preg.: 46)

a) Está asistido por el Consejo de Europa. (d)

b) Está asistido por una Secretaría General, dirigida por un secretario general. (b)

c) Está asistido por un alto representante de Política Interior y Exterior. (c)

d) Está asistido por dos secretarías generales. (a)

140. De acuerdo con el artículo 4 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea, qué competencia de las siguientes seguirá siendo exclusiva de cada estado miembro de la Unión: (Tema: 5 - Preg.: 6)

a) La seguridad nacional. (c)

b) La seguridad nacional, la protección de los consumidores y la protección civil. (d)

c) La protección civil. (a)

d) La protección civil y de los consumidores. (b)

PreviousNext

141. De acuerdo con el artículo 17.2 del Tratado de la Unión Europea, los actos legislativos de la Unión: (Tema: 5 - Preg.: 7)

a) Únicamente podrán adoptarse a propuesta de la Comisión, salvo cuando los tratados o norma europea dispongan otra cosa. (c)

b) Se adoptan por mayoría calificada del Parlamento Europeo. (a)

c) Sólo pueden adoptarse a propuesta de la Comisión, salvo cuando los tratados dispongan otra cosa. (b)

d) Se adoptan a propuesta del Consejo por mayoría calificada. (d)

142. Señale la respuesta correcta. El Parlamento Europeo puede solicitar a la Comisión que presente las propuestas oportunas sobre cualquier asunto que a juicio del Parlamento requiera la elaboración de un acto de la Unión para la aplicación de los tratados: (Tema: 5 - Preg.: 25)

a) Por decisión de una tercera parte de los miembros que lo componen. (d)

b) Por decisión de la mayoría de los miembros que lo componen. (b)

c) Por decisión de la mitad de los miembros que lo componen. (c)

d) Por decisión de una quinta parte de los miembros que lo componen. (a)

143. Según el artículo 32 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia ejecutiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 36)

a) De expropiación forzosa. (a)

b) De régimen local. (b)

c) De actividades clasificadas. (c)

d) De espectáculos y actividades recreativas. (d)

144. El Parlamento Europeo estará compuesto por representantes de los ciudadanos de la Unión Europea. Su número no excede: (Tema: 5 - Preg.: 1)

a) De representantes en una proporción decreciente por Estado miembro. (d)

b) De 649 diputados, más el presidente. (a)

c) De 750 diputados más el presidente. (b)

d) De 705 diputados, incluido el presidente. (c)

145. ¿En qué casos se reúne el Consejo? (Tema: 5 - Preg.: 33)

a) Por convocatoria de su presidente, cuando lo solicite la mitad de sus miembros. (d)

b) Por convocatoria de sus consejeros, a iniciativa de éste. (b)

c) Por convocatoria de su presidente, cuando lo solicite una tercera parte de sus miembros. (c)

d) Por convocatoria de su presidente, a iniciativa de éste, de uno de sus miembros o de la Comisión. (a)

146. ¿En qué Tratado se prevé explícitamente y por primera vez la posibilidad de que un Estado miembro se retire de la Unión? (Tema: 5 - Preg.: 51)

a) El Tratado de Ámsterdam. (c)

b) El Tratado de Maastricht. (d)

c) El Tratado de Niza. (b)

d) El Tratado de Lisboa. (a)

147. Según el artículo 31 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia: (Tema: 6 - Preg.: 31)

a) De artesanía. (d)

b) De alteraciones de los términos municipales y denominación oficial de los municipios y topónimos. (c)

c) De protección Civil. (a)

d) De ferias internacionales. (b)

148. El director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears es nombrado: (Tema: 7 - Preg.: 63)

a) Por el presidente del Parlamento de las Illes Balears. (b)

b) Por el Consejo de Gobierno. (c)

c) Por el presidente de las Illes Balears. (a)

d) Por la Mesa del Parlamento. (d)

149. Las sesiones del Parlamento de las Illes Balears son públicas, excepto en los siguientes supuestos: (Tema: 7 - Preg.: 15)

a) Sólo cuando lo proponga el Pleno del Parlamento por mayoría absoluta de sus miembros. (d)

b) Sólo cuando se traten cuestiones concernientes al decoro de la cámara. (b)

c) Cuando así lo marque el Reglamento del Parlamento. (a)

d) Sólo cuando se traten cuestiones concernientes a la suspensión de un diputado. (c)

150. Los diputados del Congreso elegidos en las Islas Baleares pueden asistir a: (Tema: 7 - Preg.: 5)

a) En todas las sesiones del Pleno. (b)

b) En todas las sesiones del Pleno y de las comisiones. (c)

c) En las sesiones del Pleno y de las comisiones que no tengan carácter secreto. (a)

d) En las sesiones del Pleno, de la Diputación Permanente y de las comisiones que no tengan carácter secreto. (d)

PreviousNext

151. Según el artículo 31 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia: (Tema: 6 - Preg.: 33)

a) De tercera edad. (d)

b) De propiedad industrial. (c)

c) De expropiación forzosa. (a)

d) De régimen minero y energético. (b)

152. Según el artículo 31 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia: (Tema: 6 - Preg.: 29)

a) De régimen jurídico y sistema de responsabilidad de la Administración de la Comunidad Autónoma. (d)

b) De régimen de aguas y aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos. (c)

c) De montes, aprovechamientos forestales, vías pecuarias y pastos. (a)

d) De ordenación y planificación del sector turístico. (b)

153. Señale la respuesta correcta: (Tema: 5 - Preg.: 32)

a) El Consejo ejerce conjuntamente con la Comisión la función legislativa. (a)

b) El Consejo ejerce únicamente funciones legislativas. (b)

c) El Consejo ejerce conjuntamente con el Parlamento Europeo la función reglamentaria. (c)

d) El Consejo ejerce conjuntamente con el Parlamento Europeo la función legislativa y presupuestaria. (d)

154. El Consejo Consultivo de las Islas Baleares es el órgano superior de consulta: (Tema: 7 - Preg.: 50)

a) De la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, del Parlamento y de los consejos insulares. (d)

b) De la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares y de los que integran la Administración instrumental. (c)

c) De la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. (b)

d) De la comunidad autónoma de las Illes Balears. (a)

155. Según el artículo 75 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿cuál es la entidad local básica de la organización territorial de las Illes Balears? (Tema: 6 - Preg.: 62)

a) El municipio. (b)

b) La isla. (a)

c) La comunidad autónoma. (d)

d) La provincia. (c)

156. Según el artículo 16 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Carta de derechos sociales de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears se elabora: (Tema: 6 - Preg.: 12)

a) Mediante un acuerdo de Consejo de Gobierno. (b)

b) Mediante una ley de las Cortes Generales. (d)

c) Mediante una ley de Parlamento. (c)

d) Mediante un decreto del Gobierno. (a)

157. Según el artículo 5 del Tratado de la Unión Europea, la delimitación de las competencias en la Unión se rige por el siguiente principio: (Tema: 5 - Preg.: 53)

a) El principio de cooperación leal. (a)

b) El principio de subsidiariedad. (b)

c) El principio de proporcionalidad. (d)

d) El principio de atribución. (c)

158. La Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Islas Baleares depende orgánicamente: (Tema: 7 - Preg.: 57)

a) Del Parlamento de las Illes Balears. (a)

b) Del consejero competente en materia de transparencia. (c)

c) De la Sindicatura de Greuges. (d)

d) De la Presidencia de las Islas Baleares. (b)

159. Según el artículo 26 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿se garantiza la gratuidad de la enseñanza en todos los niveles educativos? (Tema: 6 - Preg.: 14)

a) Únicamente en los niveles educativos obligatorios y en los niveles que se establezcan por ley. (d)

b) Únicamente en los niveles educativos obligatorios. (c)

c) Sí, excepto el nivel universitario. (b)

d) Sí. (a)

160. Según el artículo 9 de el Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿los ciudadanos españoles residentes en el extranjero gozan de los derechos políticos que figuran en el Estatuto? (Tema: 6 - Preg.: 9)

a) Sí, siempre que acrediten en el consulado de España correspondiente que han tenido su última vecindad administrativa en las Illes Balears . (d)

b) No. (a)

c) Sí. (b)

d) Sí y también sus descendientes. (c)

PreviousNext

161. Señale la respuesta incorrecta. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncia, de conformidad con los tratados: (Tema: 5 - Preg.: 39)

a) Con carácter prejudicial, a petición de los órganos jurisdiccionales nacionales, sobre la interpretación del derecho de la Unión o sobre la validez de los actos adoptados por las instituciones. (a)

b) Sobre los conflictos de competencias entre los Estados miembros. (d)

c) Sobre los recursos interpuestos por un Estado miembro, por una institución o por personas físicas o jurídicas. (b)

d) En los demás casos previstos por los tratados. (c)

162. Según el artículo 36 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿qué tipo de competencias tiene la Comunidad Autónoma de las Illes Balears sobre la expedición y la homologación de los títulos académicos y profesionales estatales de enseñanza no universitaria? (Tema: 6 - Preg.: 43)

a) Competencia de desarrollo legislativo y ejecución. (c)

b) Competencia exclusiva. (a)

c) Competencia de desarrollo legislativo. (b)

d) Competencia ejecutiva. (d)

163. Cuál de estas funciones no corresponde a la Secretaría General de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears: (Tema: 7 - Preg.: 34)

a) Redactar el proyecto de memoria anual. (b)

b) Hacerse cargo del archivo y de la conservación de documentos. (d)

c) Ejercer la jefatura superior del personal al servicio de la Sindicatura. (a)

d) Elaborar el anteproyecto de presupuestos, así como su liquidación. (c)

164. La tramitación y aprobación del reglamento de régimen interno de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears corresponde: (Tema: 7 - Preg.: 59)

a) Al consejero competente en materia de transparencia y buen gobierno. (c)

b) En el Consejo de Gobierno. (b)

c) En el Parlamento de las Illes Balears. (a)

d) En el órgano de gobierno de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears. (d)

165. El Fondo de la Unión Europea por el que se presta ayuda financiera en caso de que se produzca una catástrofe grave en el territorio de un Estado miembro o de un Estado cuya adhesión a la Unión Europea esté en proceso de negociación, se llama: (Tema: 5 - Preg.: 17)

a) Fondo de Solidaridad. (d)

b) Fondo de Contingencia territorial. (a)

c) Fondo de Asistencia Financiera. (b)

d) Fondo de Asociación. (c)

166. Según el artículo 47 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, los consejos insulares pueden : (Tema: 6 - Preg.: 51)

a) Solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley. (a)

b) Solicitar del Parlamento la adopción de un proyecto de ley. (b)

c) Remitir a la Mesa del Parlamento una proposición de ley. (c)

d) Las respuestas a) y c) son correctas. (d)

167. Según el Tratado de Lisboa, ¿cuál de las siguientes es competencia exclusiva de la Unión Europea? (Tema: 5 - Preg.: 67)

a) Cohesión económica, social y territorial. (d)

b) Medio ambiente. (b)

c) Redes transeuropeas. (c)

d) Política monetaria de los Estados miembros con moneda euro. (a)

168. La resolución de los procedimientos de revisión de oficio de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears corresponde: (Tema: 7 - Preg.: 37)

a) Al síndico mayor. (b)

b) Al secretario general con el visto bueno del síndico mayor. (c)

c) Al Consejo de la Sindicatura. (a)

d) Al síndico responsable del área. (d)

169. ¿En qué parte del Estatuto de autonomía de las Illes Balears figura que la lengua catalana es un elemento identificador de nuestra sociedad? (Tema: 6 - Preg.: 5)

a) En el título I. (c)

b) En el preámbulo. (b)

c) En el título II. (d)

d) En la exposición de motivos. (a)

170. Pueden ser elegidos diputados del Parlamento de las Illes Balears: (Tema: 7 - Preg.: 2)

a) Los ciudadanos españoles mayores de edad, inscritos en el censo electoral y en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos. (c)

b) Los ciudadanos españoles mayores de edad residentes en las Islas Baleares, inscritos en el censo electoral y en ejercicio pleno de sus derechos civiles y políticos. (a)

c) Los ciudadanos españoles mayores de edad residentes en las Islas Baleares, inscritos en el censo electoral. (d)

d) Los ciudadanos españoles mayores de edad y en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos. (b)

PreviousNext

171. Según el artículo 32 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia ejecutiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 40)

a) De legislación laboral. (a)

b) De espectáculos y actividades recreativas. (c)

c) De cultura. (d)

d) De régimen local. (b)

172. La aprobación y la reforma del Reglamento del Parlamento de las Illes Balears requieren: (Tema: 7 - Preg.: 6)

a) La mayoría absoluta de los presentes en la votación. (d)

b) La mayoría simple de los componentes del Parlamento. (c)

c) La mayoría absoluta de los componentes del Parlamento. (a)

d) La mayoría de dos tercios de los componentes del Parlamento. (b)

173. Según el artículo 6 de el Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la bandera de las Illes Balears está constituida: (Tema: 6 - Preg.: 8)

a) Por cinco barras rojas horizontales sobre fondo amarillo, con un castillo blanco situado en la parte superior izquierda de fondo morado y con un cuartel de Cinco torres en medio. (a)

b) Por cuatro barras rojas horizontales sobre fondo amarillo, con un cuartel situado a la parte superior izquierda de fondo morado y con un castillo blanco de cinco torres en medio. (b)

c) Por cuatro barras rojas horizontales sobre fondo amarillo, con un castillo blanco situado en la parte superior izquierda de fondo morado y con un cuartel de cinco torres en medio. (c)

d) Por cinco barras rojas horizontales sobre fondo amarillo, con un cuartel situado a la parte superior izquierda de fondo morado y con un castillo blanco de cinco torres en medio. (d)

174. El cese de los miembros del Consejo Consultivo de las Illes Balears lo acuerda: (Tema: 7 - Preg.: 48)

a) El órgano que los eligió o designó. (b)

b) El presidente del Consejo Consultivo. (d)

c) El Pleno del Consejo Consultivo. (c)

d) El presidente de las Illes Balears. (a)

175. La Unión Europea sucede en la Comunidad Europea con el siguiente tratado: (Tema: 5 - Preg.: 54)

a) El Tratado de Ámsterdam. (a)

b) El Tratado de Lisboa. (b)

c) El Tratado de Maastricht. (d)

d) El Tratado de Niza. (c)

176. Señala la afirmación correcta. Teniendo en cuenta las disposiciones del Tratado de la Unión Europea sobre cooperaciones reforzadas en el artículo 20: (Tema: 5 - Preg.: 16)

a) Todos los miembros del Consejo pueden participar en la deliberación y votación de los asuntos de la cooperación reforzada. (c)

b) Los actos adoptados en el marco de una cooperación reforzada no se considerarán caudal que deban aceptar los Estados candidatos de la adhesión a la Unión. (d)

c) Las cooperaciones reforzadas, una vez acordadas, están abiertas durante el plazo de diez años a todos los Estados miembros de la Unión. (a)

d) Las cooperaciones reforzadas serán adoptadas por el Consejo, en el marco de las competencias exclusivas de la Unión, cuando éste haya llegado a la conclusión de que los objetivos perseguidos por esta cooperación no pueden ser alcanzados en un plazo razonable por la Unión en su conjunto. (b)

177. Indique la respuesta incorrecta. De acuerdo con el Estatuto de autonomía, en el Parlamento de les Illes Balears: (Tema: 7 - Preg.: 10)

a) El voto de los diputados es personal e indelegable. (d)

b) En la votación secreta mediante papeleta, los diputados son llamados por grupos políticos a la Mesa para depositar la papeleta. (a)

c) La votación telemática puede ser ordinaria o secreta. (b)

d) La votación para la investidura del presidente del Gobierno siempre es pública por llamada. (c)

178. A efectos de la Ley de creación de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears, se considera infracción muy grave: (Tema: 7 - Preg.: 66)

a) El no responder a los informes de conclusiones de las investigaciones, en las condiciones y plazos establecidos por la ley. (c)

b) El envío de información relevante incompleta o inexacta en los requerimientos de información de la Oficina. (d)

c) La filtración de información en el curso de la investigación. (a)

d) La inasistencia injustificada a la comparecencia requerida por parte de la Oficina. (b)

179. De acuerdo con el artículo 282.2 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea, el principal objetivo del Sistema Europeo de Bancos Centrales es: (Tema: 5 - Preg.: 5)

a) Garantizar los tipos de cambio. (d)

b) Asegurar el crédito de los Estados miembros. (b)

c) Mantener la estabilidad de precios y apoyar las políticas económicas generales de la Unión. (c)

d) Mantener la estabilidad de precios. (a)

180. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se compone, de acuerdo con el artículo 19.2 del Tratado de la Unión Europea: (Tema: 5 - Preg.: 11)

a) 27 abogados generales de los Estados miembros. (d)

b) Un juez por cada Estado miembro que componen el Tribunal General. (c)

c) Dos jueces por cada Estado miembro, asistidos por un abogado general. (a)

d) Un Juez por Estado miembro, asistido por abogados generales. (b)

PreviousNext

181. Según el artículo 95 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, el presidente del Tribunal Superior de Justicia es nombrado por el rey a propuesta del: (Tema: 6 - Preg.: 65)

a) Del Consejo General del Poder Judicial. (a)

b) De la Audiencia Provincial. (c)

c) Del Tribunal Supremo. (b)

d) De magistrados del Tribunal Superior de Justicia. (d)

182. Según el Tratado de Lisboa, el Consejo de la Unión Europea está integrado: (Tema: 5 - Preg.: 43)

a) Por dos representantes de cada Estado miembro, de rango ministerial, facultades para comprometer al Gobierno del Estado miembro que representen. (b)

b) Por un representante de cada Estado miembro de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno del Estado miembro que represente, aunque no pueda ejercer el derecho de voto. (c)

c) Por tres representantes de cada Estado miembro de rango ministerial, facultades para comprometer al Gobierno del Estado miembro que representen y para ejercer el derecho de voto. (d)

d) Por un representante de cada Estado miembro, de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno del Estado miembro que represente y para ejercer el derecho de voto. (a)

183. Según el artículo 32 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia ejecutiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 37)

a) De juventud. (d)

b) De políticas de género. (c)

c) De publicidad, sin perjuicio de la legislación mercantil. (a)

d) De ferias internacionales. (b)

184. La aprobación definitiva del reglamento de régimen interior de la Sindicatura de Cuentas de las Illes Balears corresponde: (Tema: 7 - Preg.: 26)

a) Al Gobierno de las Islas Baleares. (c)

b) En la misma Sindicatura de Cuentas. (b)

c) Al Gobierno de las Islas Baleares, a propuesta de la Sindicatura de Cuentas. (d)

d) En el Parlamento de las Illes Balears. (a)

185. Cuál de estas funciones no corresponde al presidente del Consejo Consultivo de las Illes Balears: (Tema: 7 - Preg.: 44)

a) Convocar los procedimientos de selección y provisión del personal del Consejo Consultivo. (b)

b) Aprobar el anteproyecto de presupuesto. (a)

c) Autorizar y contratar las obras necesarias para su funcionamiento. (d)

d) Dar el visto bueno a los dictámenes y memorias que apruebe el Consejo Consultivo. (c)

186. La ley que regula el total de diputados que deben integrar el Parlamento de las Illes Balears debe ser aprobada: (Tema: 7 - Preg.: 12)

a) Por mayoría absoluta. (c)

b) Por una mayoría calificada de dos tercios. (a)

c) Por una mayoría calificada de tres quintas partes. (b)

d) Por una mayoría calificada de dos tercios y la aprobación de las Cortes Generales mediante ley orgánica. (d)

187. Según el artículo 49 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears , ¿cuándo puede dictar un decreto ley el Consejo de Gobierno? (Tema: 6 - Preg.: 53)

a) En caso de extraordinaria y urgente necesidad. (b)

b) En caso de una emergencia en las Illes Balears. (c)

c) Nunca, es el Parlamento quien puede dictar un decreto ley. (a)

d) Cuando haya una delegación por parte del Parlamento. (d)

188. Según el artículo 32 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia ejecutiva en materia: (Tema: 6 - Preg.: 41)

a) De crédito, banca y seguros. (b)

b) De servicio meteorológico de la comunidad autónoma. (d)

c) De archivos, bibliotecas y museos que no sean de titularidad estatal. (c)

d) De ordenación de la hacienda de la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo que establece el Estatuto. (a)

189. ¿Cuál de las siguientes no es una función del presidente de la Comisión? (Tema: 5 - Preg.: 36)

a) Definir las orientaciones de acuerdo con las que la Comisión desempeña sus funciones. (a)

b) Nombrar a vicepresidentes, distintos del alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, entre los miembros de la Comisión. (d)

c) Determinar la organización interna de la Comisión y velar por la coherencia, eficacia y colegialidad de su actuación. (c)

d) Presidir el Consejo de Asuntos Exteriores. (b)

190. El Parlamento de las Illes Balears, mediante ley, crea la institución de la Sindicatura de Greuges: (Tema: 7 - Preg.: 9)

a) Por supervisar e investigar actividades contrarias a la ética pública ya la legalidad vigente. (c)

b) Para la defensa de las libertades y de los derechos fundamentales de los ciudadanos, así como para supervisar e investigar las actividades de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. (a)

c) Para controlar la actividad del Parlamento. (d)

d) Para examinar y aprobar las cuentas de la comunidad autónoma. (b)

PreviousNext

191. Según el artículo 31 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia: (Tema: 6 - Preg.: 34)

a) De seguridad social, exceptuando las normas que configuran su régimen económico. (a)

b) De salvamento marítimo. (c)

c) De legislación laboral. (b)

d) De protección de los menores. (d)

192. La declaración patrimonial que deben hacer los cargos públicos ante la Oficina de Prevención i Lucha contra la Corrupción de les Illes Balears se debe hacer:: (Tema: 7 - Preg.: 65)

a) En el plazo improrrogable de una semana contadora desde la fecha de toma de posessión y de cese. (c)

b) Inmediatamente después de la toma de posessión y dos meses contadores desde la fecha de cese. (d)

c) En el plazo improrrogable de dos meses contadores desde la fecha la toma de posesión y de cese. (b)

d) En el plazo improrrogable de un mes contador desde la fecha de la toma de posessión y de cese. (a)

193. El Parlamento Europeo: (Tema: 5 - Preg.: 12)

a) Ejerce conjuntamente con el Consejo la función legislativa y la función presupuestaria. (c)

b) El Parlamento Europeo ejerce la función legislativa y reglamentaria. (a)

c) Elige al presidente del Consejo de la Unión Europea. (d)

d) Ejerce funciones de control político y normativo. (b)

194. Cuando las disposiciones y resoluciones sobre asuntos informados por el Consejo Consultivo de las Illes Balears, se aparten del dictamen del mismo, deben usar la fórmula: (Tema: 7 - Preg.: 51)

a) De acuerdo con el Consejo Consultivo. (c)

b) Oído el Consejo Consultivo. (a)

c) Informado el Consejo Consultivo. (d)

d) Escuchado el Consejo Consultivo. (b)

195. El presidente del Consejo Consultivo de las Illes Balears es elegido: (Tema: 7 - Preg.: 43)

a) Por el presidente del Gobierno. (c)

b) Por los propios miembros del Consejo Consultivo, en votación secreta y por mayoría de dos terceras partes de sus miembros. (d)

c) Por los propios miembros del Consejo Consultivo, en votación secreta y por mayoría absoluta. (a)

d) Por el Pleno del Parlamento, por mayoría de dos terceras partes. (b)

196. ¿Cuándo entró en vigor el Tratado de Lisboa?: (Tema: 5 - Preg.: 48)

a) El 1 de julio de 2008. (b)

b) El 3 de marzo de 1997. (d)

c) El 2 de octubre de 1992. (a)

d) El 1 de diciembre de 2009. (c)

197. Los miembros del Consejo Consultivo de las Illes Balears: (Tema: 7 - Preg.: 42)

a) Todos son designados por el Gobierno. (c)

b) Cuatro son elegidos por el Parlamento y seis son designados por el Gobierno. (a)

c) Todos son elegidos por el Parlamento. (b)

d) Cinco son elegidos por el Parlamento y cinco son designados por el Gobierno. (d)

198. El director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears es elegido por el Parlamento: (Tema: 7 - Preg.: 62)

a) Por mayoría de tres quintas partes de sus miembros. (a)

b) Por mayoría de dos terceras partes de sus miembros. (b)

c) Por mayoría absoluta de sus miembros. (c)

d) Por mayoría de tres quintas partes de sus miembros, entre funcionarios de los subgrupo A1. (d)

199. La Unión Europea se fundamenta en los siguientes tratados: (Tema: 5 - Preg.: 52)

a) Tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, Tratado de la Comunidad Europea de la Energía Atómica y Tratado de la Comunidad Europea. (c)

b) Tratado de la Unión Europea y Tratado de funcionamiento de la Unión Europea. (d)

c) Tratado de la Unión Europea y Tratado de la Comunidad Europea de la Energía Atómica. (a)

d) Tratado de la Unión Europea, Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y carta de derechos fundamentales de la Unión Europea. (b)

200. Según el artículo 45 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, ¿cuándo se puede reunir el Parlamento en sesión extraordinaria? (Tema: 6 - Preg.: 50)

a) A petición del Gobierno. (a)

b) Por acuerdo de la Diputación Permanente o del Pleno, a propuesta de una quinta parte de los Diputados. (b)

c) Por acuerdo del Pleno, a propuesta de una cuarta parte de los Diputados. (c)

d) Las respuestas a) y b) son correctas. (d)

PreviousNext

201. Según el artículo 31 del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, la Comunidad Autónoma de las Illes Balears tiene la competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia: (Tema: 6 - Preg.: 30)

a) De formación sanitaria especializada. (a)

b) De sanidad vegetal y animal. (b)

c) De productos farmacéuticos. (c)

d) Las respuestas a) y b) son correctas. (d)

202. El Parlamento Europeo, en caso de que se le someta una moción de censura sobre la gestión de la Comisión: (Tema: 5 - Preg.: 31)

a) Sólo podrá pronunciarse sobre esta moción transcurridos diez días como mínimo desde la fecha de su presentación. (d)

b) Sólo podrá pronunciarse sobre esta moción transcurridos tres días como mínimo desde la fecha de la presentación y en votación pública. (a)

c) Sólo podrá pronunciarse sobre esta moción transcurridos tres días como máximo desde la fecha de la presentación y en votación pública. (c)

d) Sólo podrá pronunciarse sobre esta moción transcurridos cinco días como mínimo desde la fecha de la presentación y en votación pública. (b)

203. La condición de miembro del Consejo Consultivo de las Illes Balears es compatible: (Tema: 7 - Preg.: 47)

a) Con el ejercicio de un cargo directivo en una empresa concesionaria de obras o servicios públicos. (d)

b) Con la condición de magistrado del Tribunal Constitucional. (b)

c) Con la ocupación de un cargo de carácter representativo. (c)

d) Con la condición de personal funcionario o laboral en activo al servicio de una administración pública. (a)

204. La última reforma del Estatuto de autonomía de las Illes Balears fue aprobada y publicada: (Tema: 6 - Preg.: 1)

a) El año 2007. (c)

b) El año 2009. (d)

c) El año 1999. (b)

d) El año 1994. (a)

205. ¿En qué tratado se creó la figura del Defensor del Pueblo Europeo? (Tema: 5 - Preg.: 65)

a) En el Tratado de Maastricht. (b)

b) En el Tratado de Ámsterdam. (c)

c) En el Tratado de La Haya. (d)

d) En el Tratado de Roma. (a)

PreviousNext